Embajada de Taiwán respalda el programa Banco de Hilos

Embajada de Taiwán respalda el programa Banco de Hilos

Ciudad de Guatemala, 23 de jun (AGN).- La Embajada de la República de China (Taiwán) continúa apoyando el programa Banco de Hilos del Ministerio de Economía (Mineco). Este da prioridad a las áreas determinadas por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia (Sesan), esto con el propósito de combatir la desnutrición crónica. […]
23/06/2023 16:19
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 23 de jun (AGN).- La Embajada de la República de China (Taiwán) continúa apoyando el programa Banco de Hilos del Ministerio de Economía (Mineco).

Este da prioridad a las áreas determinadas por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia (Sesan), esto con el propósito de combatir la desnutrición crónica.

Dicho programa dura dos años y beneficiará a 2 mil artesanos de todo el país.

El Gobierno de China (Taiwán) ha invertido al menos un millón 600 mil quetzales en Banco de Hilos.

El programa brinda capacitaciones técnicas a 2 mil artesanas y entregará insumos para su desarrollo artesanal a lo largo del plazo establecido. En dicha actividad el Presidente de la República aseveró:

Este proyecto nace de la voluntad de engrandecer a los guatemaltecos que se dedican al sector artesanal; a esos trabajadores que con sus manos crean arte para contar historias de su cultura y origen.

Gracias al Banco de Hilos continuará el trabajo de fortalecimiento de capacidades y la mejora de la calidad de los productos guatemaltecos, brindándoles oportunidades en el mercado local e internacional. Además de dar a conocer el trabajo de nuestros artesanos.

Taller

El taller contará con maquinaria artesanal, bodega y salones para capacitaciones. En el evento, el ministro de Economía indicó:

Nos sentimos muy honrados de haberles cumplido este sueño. Quiero agradecer a nuestros hermanos y amigos del Gobierno de Taiwán y su embajador.

De igual manera, quiero extender una felicitación a los miles de mujeres que día a día cumplen sus sueños de emprender y demostrar con su liderazgo, una Guatemala distinta. Gracias a que ustedes, que son también ese sustento en la familia, podemos sonreír.

En el evento se llevó a cabo la clausura del Proyecto de Asistencia a la Recuperación Económica y Empoderamiento de las Mujeres, en etapa pos-COVID-19 (Canac); que brindó apoyo a 2 mil 564 mujeres guatemaltecas que forman parte del sector mipyme.

Lea también:

Detallan acciones para el apoyo a los emprendedores

jh/dm