SAT lanza Seminario Tributario Internacional

SAT lanza Seminario Tributario Internacional

Ciudad de Guatemala, 13 jul. (AGN).– En el marco del 25 aniversario de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), fue lanzado el Seminario Tributario Internacional, que se realizará en la ciudad capital. El mismo se efectuará del 12 al 14 de julio en el Hotel Intercontinental. El superintendente de Administración Tributaria indicó que este importante […]
13/07/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 jul. (AGN).– En el marco del 25 aniversario de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), fue lanzado el Seminario Tributario Internacional, que se realizará en la ciudad capital.

El mismo se efectuará del 12 al 14 de julio en el Hotel Intercontinental. El superintendente de Administración Tributaria indicó que este importante evento contará con invitados especiales a nivel nacional e internacional.

En el marco de la celebración de los 25 años de la SAT, realizaremos este seminario con profesionales en temas tributarios del país e invitados especiales.

Los temas

En conferencia de prensa, el titular de la SAT informó que se contará con la participación de exponentes y asistentes foráneos que compartirán sus conocimientos y experiencias en la materia. Con temas como:

  • Economía digital
  • Habilidades directivas para la modernización e institucionalidad
  • Gobierno de datos

El evento cuenta con el apoyo del Banco de Guatemala (Banguat), la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), Servicio de Impuestos Internos de Chile, Citibank, entre otros.

Durante el inicio del evento se entregó un reconocimiento a un intendente de la SAT por su liderazgo y acciones realizadas. Dichas contribuciones sentaron las bases para el desarrollo de la institución con principios y valores que por 25 años han contribuido por el país.

Historia

El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Finanzas Públicas, inició a principios de 1997 un conjunto de acciones orientadas a transformar y fortalecer el sistema tributario del país.

Entre estas acciones se incluyó la creación de la SAT, con el propósito de modernizar la administración tributaria. Además de dar cumplimiento a los compromisos fiscales contenidos en los Acuerdos de Paz y el Programa de Modernización del Sector Público.

El proyecto de la creación y puesta en operación de la SAT se inició en septiembre de 1997 con la integración de un equipo de trabajo responsable de administrarlo.

El objetivo general del proyecto consistió en crear, diseñar y poner en funcionamiento una institución autónoma y descentralizada, moderna, eficiente y eficaz, la cual se haría cargo de la administración tributaria y aduanera, y que fuera capaz de incrementar los ingresos tributarios en forma sostenida, honesta y transparente.

Su creación

La creación de la SAT fue aprobada por el Congreso de la República en el Decreto Número 1-98, el cual entró en vigor a partir del 21 de febrero de 1998.

La SAT es una entidad estatal descentralizada. Tiene competencia y jurisdicción en todo el territorio nacional para ejercer con exclusividad las funciones de administración tributaria contenidas en la legislación.

La institución goza de autonomía funcional, económica, financiera, técnica y administrativa y cuenta con personalidad jurídica, patrimonio y recursos propios.

Lea también:

Meta de recaudación tributaria alcanza los 46 mil millones de quetzales

bl/dc/dm