TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

INTERACTIVO | Así habría sido la ciudad más significativa de la civilización maya
En el periodo comprendido entre el 1000 a.C. y el 150 d.C., la cuenca El Mirador-Calakmul albergó la megápolis más significativa de la cultura maya. Estas imágenes muestran como lucía en su esplendor.
Enlace generado
Por primera vez, y luego de siete años de investigación por parte del Proyecto Cuenca Mirador y el Consorcio de Investigadores de Universidades Nacionales e Internacionales, se ha dado a conocer cómo fueron ordenadas tanto las estructuras como las principales vías de comunicación en la mencionada megápolis.
A partir de la investigación se encontraron 775 asentamientos mayas antiguos dentro de la cuenca kárstica Mirador-Calakmul y más de 189 sitios que formaban ciudades, pueblos y aldeas en la zona circundante de la cuenca.
El estudio elaborado por el arqueólogo estadounidense Richard Hansen y otros siete investigadores, explica que los asentamientos son agrupaciones arquitectónicas que estarían interconectadas por grandes calzadas.
Lea más del nuevo descubrimiento en la cuenca El Mirador-Calakmul acá:
Hallazgos tecnológicos revelan que El Mirador fue una inmensa megápolis donde se explotó la cal
Deslumbran 964 hallazgos arqueológicos en sitio El Mirador, en Petén