TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Desafíos actuales en la protección de menores y la autonomía municipal en Guatemala
En #ALas845 el diputado de la bancada Comunidad Elefante, Rodrigo Pellecer, expuso iniciativas de ley para prohibir las relaciones sexuales entre menores de edad y adultos, además de excluir la ideología de género.
En el análisis de ALas845 se discutió sobre el tema “Desafíos actuales en la protección de menores y la autonomía municipal en Guatemala”.
El invitado, Rodrigo Pellecer, integrante de la bancada Comunidad Elefante, destacó que presentaron una iniciativa de ley para enmendar una normativa que en 2016 aunque prohibió el matrimonio entre adultos y menores, no las relaciones sexuales entre ambos.
“El enfoque es que un adulto que le haga propuestas a una menor de edad, la malicia que nosotros tenemos no la tiene un menor de edad. Lo que se busca es que un adulto no pueda lograr un consentimiento a una menor. Ahora cuando son los dos menores de edad, se habla de imputabilidad a los menores, pero con la ley de Protección Integral Guatemala (PINA) se habla de sanciones”, indicó.
Según el legislador, la normativa busca incluir la responsabilidad a padres de familia cuando se trata de relaciones sexuales relacionadas a menores de edad. “Vivimos en una sociedad machista en que se aplaude a varones por embarazar a una chica. ¿Después de los 18 años quién se hace responsable de la madre y el hijo? Es un problema de educación para que los padres se involucren y se hagan cargo”, explicó.
El diputado citó la patria potestad que los padres tienen sobre los hijos y señaló que no buscan la cárcel para éstos, sino que exista una corresponsabilidad.
“Científicamente está demostrado que la madurez se alcanza a la mitad de los 20. ¿Cómo puedo pretender que un menor de edad que no tiene madurez, puede conocer los alcances de las decisiones que toma? Al final se está corrigiendo que solo se haya prohibido el matrimonio entre adultos y menores de edad, y no las relaciones”, dijo.
El legislador indicó que la iniciativa tiene un dictamen favorable.
En el caso de la ideología de género, el diputado dijo que presentaron dos iniciativas de ley. “La primera es que los jovencitos no tengan una inducción sobre ideología de género en las escuelas. Tiene que haber educación sexual, pero no inducción. Todos los países que legislaron a favor de la ideología de género, están viendo cómo se salen de allí. Prohíben a los padres que se involucren y lo ven como el derecho de un niño. La tasa de suicidios es altísima por el arrepentimiento. Este gobierno está apoyando este tema, con el Misterio de Cultura, el Mides, y el Mingob, entre otros; este último dijo que protegerá a estos activistas que los consideran como protectores de derechos humanos”, dijo.
El legislador además citó que buscan con la segunda iniciativa de ley, que se penalice a quienes promuevan entre menores de edad las operaciones de cambio de sexo, transexualidad, lesbianismo y aborto. “La indemnidad sexual es el derecho de los menores de edad a desarrollar su personalidad sexual sin la interferencia de terceros”, explicó. Añadió que las dos propuestas están actualmente en mesas de trabajo legislativas.
Entre otros temas, el diputado además dijo que se presentó una inconstitucionalidad contra la Ley de Presupuesto.