TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
“Histórico paso para el desarrollo en comunidades indígenas: Arévalo destaca aprobación de ley que autoriza inversión en tierras de pueblos indígenas”
Ciudad de Guatemala, 11 de noviembre de 2025. — El presidente Bernardo Arévalo celebró la aprobación en el Congreso de la República de la iniciativa de ley 6466, impulsada por el Organismo Ejecutivo, que permitirá al Estado invertir en tierras comunales pertenecientes a los pueblos indígenas, sin necesidad de queRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
Ciudad de Guatemala, 11 de noviembre de 2025. — El presidente Bernardo Arévalo celebró la aprobación en el Congreso de la República de la iniciativa de ley 6466, impulsada por el Organismo Ejecutivo, que permitirá al Estado invertir en tierras comunales pertenecientes a los pueblos indígenas, sin necesidad de que estas pasen previamente a manos del Estado.
“¡Lo logramos! Este es un día histórico para empezar a corregir décadas de desigualdad y discriminación”, expresó el mandatario al referirse a la aprobación del Decreto 13-2025, que reforma la Ley Orgánica del Presupuesto y amplía el marco legal para la ejecución de proyectos de desarrollo en inmuebles comunales.
¡Lo logramos! Este es un día histórico para empezar a corregir décadas de desigualdad y discriminación.
El Congreso aprobó la reforma a la Ley Orgánica del Presupuesto, lo que permitirá la inversión pública en terrenos de propiedad comunal, de pueblos indígenas y otros, así como… pic.twitter.com/eqS5zMURdm
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 12, 2025
La iniciativa fue aprobada con 108 votos a favor en tercera lectura por los diputados del Congreso, y representa —según Arévalo— el resultado de un proceso de diálogo sostenido entre el Gobierno y las autoridades indígenas ancestrales, así como del consenso alcanzado con distintos sectores políticos.
“Esto es fruto del diálogo con las autoridades indígenas ancestrales. Es fruto del esfuerzo conjunto impulsado por el Gobierno, y del consenso de diputados y diputadas que reconocen la necesidad de invertir en el desarrollo local”, añadió el presidente.
La propuesta fue presentada el 7 de agosto de 2025 durante la conferencia de prensa La Ronda, donde Arévalo estuvo acompañado por representantes de los pueblos indígenas que participaron en la formulación de la iniciativa.
Con la reforma al artículo 30 BIS de la Ley Orgánica del Presupuesto, el Ejecutivo podrá promover la construcción de escuelas, hospitales, centros de salud, centros de atención permanente y salones comunales, entre otros proyectos, beneficiando directamente a comunidades que históricamente han sido excluidas de la inversión estatal.