Guatemala cuenta con 3 mil 300 Guardianes del Patrimonio

Guatemala cuenta con 3 mil 300 Guardianes del Patrimonio

Ciudad de Guatemala, 5 nov (AGN).- Al menos 3 mil 300 personas han sido capacitadas en el país como Guardianes del Patrimonio, como parte de la iniciativa que impulsa el Gobierno central para promover el resguardo de la riqueza cultural del país. El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó que estas personas han sido […]
05/11/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 nov (AGN).- Al menos 3 mil 300 personas han sido capacitadas en el país como Guardianes del Patrimonio, como parte de la iniciativa que impulsa el Gobierno central para promover el resguardo de la riqueza cultural del país.

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó que estas personas han sido capacitadas en temas de conservación, protección, investigación y registro del patrimonio material e inmaterial de Guatemala.

Quienes forman parte de esta acción gubernamental tienen la responsabilidad de identificar los bienes muebles e inmuebles de sus comunidades para que se conviertan en patrimonio nacional.

Nueva juramentación

El viernes 4 de noviembre, autoridades del MCD juramentaron a 150 nuevos Guardianes del Patrimonio. Las capacitaciones estuvieron a cargo de personal de la cartera de Cultura y finalizaron en noviembre.

El director de Desarrollo Cultural del ministerio, Ernesto Flores, destacó los retos que tendrán los Guardianes del Patrimonio y agradeció su labor por la protección de los bienes del país.

Ustedes están en el territorio, en el día a día, protegiendo el patrimonio de nuestro país. Es así como ustedes asumen hoy esa responsabilidad, dijo.

En el evento también participó el subsecretario para la Descentralización de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, Víctor Hugo Paiz, quien destacó el fortalecimiento al desarrollo del país con la graduación de esta nueva promoción.

Su profesionalización

Para ser parte del programa Guardianes del Patrimonio, las personas recibieron una capacitación virtual de cinco módulos:

  • introducción al patrimonio cultural
  • patrimonio arqueológico
  • importancia de la investigación y registro de bienes culturales
  • estrategia para evitar el tráfico ilegal del patrimonio
  • patrimonio intangible

Esto promueve, según las autoridades, el reconocimiento a la cultura como motor de desarrollo. Además, se propicia la integración de todas las comunidades del país.

Lo anterior tiene el propósito de valorar, proteger y conservar los 3 mil años de riqueza cultural y patrimonial de Guatemala.

Lea también:

Crean Orden Nacional Miguel Orrego Corzo para premiar la protección del patrimonio cultural de la nación

bl/lc/ir