TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso conoce moción para derogar aumento de sueldo para diputados
Una moción privilegiada presentada por un grupo de diputados de oposición, espera que en la sesión de este martes 25 de marzo el Congreso pueda dejar sin efecto el incremento salarial.
Una moción privilegiada presentada este martes en el Congreso de la República, busca que se derogue el acuerdo legislativo 31-2024 que autorizaba un incremento salarial para los diputados.
La moción fue firmada por los diputados José Chic, Orlando Blanco y Jairo Flores, Evelyn Morataya y Cristián Álvarez.
La propuesta es que a través de un nuevo acuerdo el Congreso anule el aumento del sueldo del que gozan los diputados desde febrero.
“Se deroga el contenido total del punto tercero del acuerdo legislativo 31-2024 del Congreso de la República de Guatemala, a partir de la fecha en que cobre vigencia el presente acuerdo legislativo, quedando sin efecto todas las actuaciones relacionadas con el referido punto”, se lee en el primer artículo del acuerdo propuesto.
El segundo y último artículo ordena que “el acuerdo entra en vigencia inmediatamente”.
Denuncia
Ante la Contraloría General de Cuentas (CGC), los diputados de Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), José Chic, Orlando Blanco y Jairo Flores, presentaron una denuncia por el aumento de sueldo de los diputados.
La denuncia señala la sesión de la Junta Directiva del 4 de febrero pasado, cuando se conoció y ordenó aprobar el aumento de los diputados.
“Dicho aumento va en contra de los principios rectores de la racionalidad y proporcionalidad; de igual manera va en contra de lo establecido en la Ley de Servicio Civil y la Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios Públicos”, agrega la denuncia.
Según la denuncia, el aumento de sueldo “genera un impacto fiscal negativo” y es “un gasto injustificado en un contexto de necesidades sociales urgentes como lo son la salud, educación, bacheo y construcción de carreteras”.