Corona de Adviento 2025: significado, fechas clave y guía para prepararse

Corona de Adviento 2025: significado, fechas clave y guía para prepararse

Conozca el calendario de Adviento 2025, significado de la corona, el color de las velas, los elementos para armarla y recomendaciones para esta tradición que antecede a la Navidad.

Enlace generado

Resumen Automático

16/11/2025 12:12
Fuente: Prensa Libre 

La corona de Adviento es un signo que “expresa la alegría del tiempo de preparación a la Navidad” y representa “la esperanza de que la luz y la vida triunfarán sobre las tinieblas y la muerte”, según Aciprensa.

De acuerdo con esa fuente, su origen proviene de una tradición pagana europea que consistía en encender velas durante el invierno para representar el fuego del dios sol, con el propósito de que regresara con su luz y calor.

Sin embargo, Vatican News indica que apareció por primera vez entre los luteranos alemanes en el siglo XVI, aunque fue introducida más tarde, en 1839, por el pastor protestante Johann Hinrich Wichern, uno de los fundadores de la Misión Doméstica, un movimiento pionero en Alemania relacionado con la pastoral urbana.

La primera corona fue una gran rueda de madera con muchas más velas: veinte pequeñas para los días de semana y cuatro para los domingos. Con el tiempo, esta tradición protestante fue adoptada por las iglesias católicas. Al principio, se encontraba únicamente en espacios eclesiásticos, pero posteriormente llegó a los hogares de todo el mundo, según Vatican News. La idea surgió por los niños de un orfanato, quienes preguntaban constantemente cuántos días faltaban para Navidad.

Significado de los elementos de la Corona de Adviento

La corona está formada por varios símbolos:

  • La forma circular: no tiene principio ni fin. Representa el amor eterno de Dios y también el amor al prójimo, que no debe terminar.
  • Las ramas verdes: el verde simboliza esperanza y vida. Indica el deseo de alcanzar la gracia de Dios, el perdón y la gloria eterna.
  • Las cuatro velas: representan la oscuridad causada por el pecado, que aleja al hombre de Dios. Se encienden una a una durante los cuatro domingos de Adviento.
  • Las manzanas rojas: aluden a los frutos del Edén, recordando el pecado original y la promesa del Salvador.
  • El listón rojo: simboliza el amor de Dios y el amor del ser humano hacia Él.

Calendario de Adviento 2025

Aciprensa explica que con el primer domingo de Adviento comienza el nuevo año litúrgico 2025-2026, correspondiente al ciclo A y año par. Notará que el color de los ornamentos del sacerdote es el morado, que es símbolo penitencia. Este es el color litúrgico tanto de Adviento como de Cuaresma.

  • Domingo 30 de noviembre: se enciende la primera vela morada.
  • Domingo 7 de diciembre: segunda vela morada. El Evangelio se centra en san Juan Bautista y el llamado a la conversión.
  • Domingo 14 de diciembre: Domingo de Gaudete (alégrense). se usa casulla rosada y se enciende la vela rosada. El lunes 15 culmina la primera parte del Adviento y el martes 16 inicia la segunda parte del Adviento, la recta final hacia la Navidad.
  • Domingo 21 de diciembre: cuarta vela, color morado.
  • Miércoles 24 de diciembre, al atardecer: finaliza el Adviento con las primeras vísperas de la Navidad. Usualmente se enciende una vela blanca.

Sugerencias para esta tradición familiar

  • Colocar la corona en un lugar visible dentro del hogar, especialmente para que los niños recuerden la importancia de la preparación espiritual.
  • Establecer un horario fijo para encender las velas, lo que refuerza su valor simbólico.
  • Repartir funciones entre los miembros de la familia, para fomentar la participación.

Asignación de roles sugerida:

  • Encargado de preparar y limpiar el lugar donde se colocará y rezará cada domingo.
  • Apagar las luces del hogar al inicio y encenderlas al final.
  • Dirigir el canto o colocar música navideña.
  • Guiar las oraciones.
  • Preparar y leer los textos bíblicos.
  • Encender las velas.