TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Eclipse lunar de septiembre: por qué la Luna se verá roja durante el fenómeno
El domingo 7 de septiembre se producirá un eclipse lunar. En esa fecha, la Luna adoptará un tono rojizo, visible en distintos lugares del mundo.
Enlace generado
Resumen Automático
El próximo domingo 7 de septiembre la Luna adquirirá un tono rojizo a causa de un eclipse lunar, visible solo en algunas regiones del planeta.
En esta ocasión, el fenómeno no podrá observarse en Estados Unidos ni en América Latina, incluida Guatemala. Un artículo previo de Prensa Libre refiere que únicamente será visible en India, Pakistán, Medio Oriente, parte de África, Rusia, Mongolia y China. En esos países ocurrirá durante la noche del domingo y se prolongará hasta la madrugada del lunes.
En América, en cambio, no podrá verse porque se producirá en horario diurno, entre las 11.26 y las 16.56 horas del domingo (hora del este), según el Observatorio Naval de Estados Unidos.
The New York Times explica que durante la totalidad, cuando la sombra de la Tierra cubra por completo a la Luna, la superficie lunar se volverá roja. La totalidad comenzará a las 20.30 horas en El Cairo, Jerusalén y Moscú; a las 23 horas en Nueva Delhi; a las 2.30 horas en Tokio y Seúl; y a las 3.30 horas en Sídney. La fase total tendrá una duración de 83 minutos.
Para quienes deseen seguir el fenómeno, aquí compartimos un enlace para verlo en línea.
¿Por qué la Luna se verá roja?
Esté fenómeno es cuando la Luna se desplaza hacia la parte interna de la sombra terrestre, o umbra. Parte de la luz solar que atraviesa la atmósfera terrestre alcanza la superficie lunar, iluminándola tenuemente.
Los colores con longitudes de onda más cortas (azules y violetas) se dispersan con mayor facilidad que los colores con longitudes de onda más largas, como el rojo y el naranja. Debido a que estas longitudes de onda más largas atraviesan la atmósfera terrestre y las longitudes de onda más cortas se dispersan, la Luna se ve anaranjada o rojiza durante un eclipse lunar. Cuanto más polvo o nubes haya en la atmósfera terrestre durante el eclipse, más roja se verá la Luna, dicen los expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
