TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Magistrada Blanca Alfaro habla nuevamente sobre su posible renuncia y sobre las decisiones que tomaría
La magistrada Blanca Alfaro se pronunció nuevamente sobre su posible renuncia, días después de denunciar que era objeto de amenazas.
La magistrada del Tribunal Supremo Electoral, Blanca Alfaro, quien anunció que estimaba su posible renuncia el martes 22 de agosto, dio nuevas declaraciones en torno al tema y dijo que lo hará si en caso se llega a presentar una investigación en su contra.
Si fuese el caso, dijo que para ello enviaría una carta al Congreso de la República para solicitar que tome efecto su renuncia.
“Si de haber un antejuicio en mi contra o una investigación, pues no quiero ir al engorroso juicio político sino que de inmediato se haga uso de mi renuncia correspondiente, para someterme como una ciudadana común y como es debido en un estado de derecho”, afirmó Alfaro.
La magistrada se pronunció nuevamente al respecto, tras denunciar públicamente que era objeto de amenazas.
Supuesto intento de soborno y amenazas
Minutos antes de que los centros de votación comenzaran a funcionar, el pasado domingo 20 de agosto, Alfaro habló por primera vez acerca de la posibilidad de que abandonara su cargo.
“Estoy haciendo una evaluación personal, voy a platicarlo con mi familia. Considero que mi función llega hasta esta elección. Para esto me eligieron y no renuncié antes porque era el momento de cumplir con el país y de terminar esta elección”, aseguró entonces.
“A partir del martes — 22 de agosto— estoy considerando poner a disposición del Congreso mi cargo y someterme a cualquier juicio que esté en investigación, como una ciudadana común y corriente”, agregó.
En junio de este año, el medio estadounidense The New York Times publicó un artículo en el que expuso que la magistrada Alfaro supuestamente sostuvo una reunión en la embajada de los Estados Unidos, en la que denunció un intento de soborno por parte de Miguel Martínez, allegado al presidente Alejandro Giammattei.
Según la publicación, la magistrada mostró la cantidad de dinero que le habían ofrecido en efectivo, equivalente a Q50 mil. Sin embargo, la magistrada negó después que hubiese hecho esa acusación.