Presidente Bernardo Arévalo presenta propuesta de Presupuesto 2026 con enfoque social y desarrollo

Presidente Bernardo Arévalo presenta propuesta de Presupuesto 2026 con enfoque social y desarrollo

TGW DIGITAL | El presidente Bernardo Arévalo presentó este domingo la propuesta de Ley del Presupuesto 2026, destacando su enfoque social y su compromiso con la transformación del país. El mandatario aseguró que se trata de un presupuesto justo, social y orientado al pueblo trabajador, diseñado para responder a las aspiracionesRead More →

Enlace generado

Resumen Automático

01/09/2025 07:56
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | El presidente Bernardo Arévalo presentó este domingo la propuesta de Ley del Presupuesto 2026, destacando su enfoque social y su compromiso con la transformación del país.

El mandatario aseguró que se trata de un presupuesto justo, social y orientado al pueblo trabajador, diseñado para responder a las aspiraciones de la población y construir un país más equitativo.

Uno de los pilares clave es que el 45 % de la inversión pública se destinará a salud, educación y protección social, convirtiéndolo en uno de los presupuestos con mayor atención a sectores vulnerables.

Salud, educación e infraestructura como ejes principales

Arévalo destacó avances como la inauguración de 26 nuevos puestos de salud y la proyección de más centros para el próximo año. También se han puesto en marcha hospitales en Joyabaj, Quiché, Sololá y Chiquimula, y se abrirán 20 nuevas farmacias públicas del programa PROAM.

En educación, el presidente reafirmó su compromiso con una transformación educativa sin precedentes, enfocada en ampliar las oportunidades para la niñez y juventud.

En cuanto a infraestructura, se proyecta triplicar la construcción de carreteras, sumando tres mil kilómetros para conectar comunidades rurales con servicios y mercados. Además, se anunció la modernización del Puerto Quetzal, Santo Tomás de Castilla y el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Seguridad, migración y lucha contra la corrupción

Durante el 2025 se incautaron más de 7.5 toneladas de drogas, se erradicaron cultivos ilícitos y se desarticularon estructuras criminales. El nuevo presupuesto fortalecerá a las fuerzas de seguridad y los programas de prevención de violencia.

En el tema migratorio, se ampliará la red consular con nuevas sedes en EE. UU. y México, y centros de impresión de pasaportes para mejorar la atención a los guatemaltecos en el exterior.

Además, se reforzarán los presupuestos de la Contraloría General de Cuentas y la Comisión Nacional contra la Corrupción para asegurar una gestión pública más eficiente.

Crecimiento económico y combate a la pobreza

El presidente proyectó un crecimiento económico del 4.0 % en 2025, posicionando a Guatemala como uno de los motores de América Latina y el Caribe. Este crecimiento será respaldado por la estrategia intersectorial «Mano a Mano», enfocada en reducir la pobreza, la malnutrición y fortalecer la agricultura familiar.

Finalmente, Arévalo hizo un llamado al Congreso a aprobar el presupuesto 2026, subrayando que es una herramienta fundamental para cumplir con las responsabilidades del Estado y generar bienestar para el pueblo guatemalteco.

Comentarios