Lotería de animales y números para el aprendizaje y práctica de idiomas mayas

Lotería de animales y números para el aprendizaje y práctica de idiomas mayas

Ciudad de Guatemala, 31 de oct. (AGN)- El Ministerio de Educación, por medio de la Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural (Digebi), promueve el aprendizaje, uso y práctica de los idiomas mayas con los recursos educativos que tiene en su página oficial. El sitio virtual de Digebi contiene diversos recursos en los 21 idiomas de […]
31/10/2024 10:53
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 de oct. (AGN)- El Ministerio de Educación, por medio de la Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural (Digebi), promueve el aprendizaje, uso y práctica de los idiomas mayas con los recursos educativos que tiene en su página oficial.

El sitio virtual de Digebi contiene diversos recursos en los 21 idiomas de Guatemala, agrupados por área, grado, idioma, serie o tipo de contenido. En esta última categoría se pueden encontrar cuadernos, cartelones, documentos, guías para docentes, megalibros, rotafolios y tres tipos de loterías.

Las loterías pueden ser de animales, que contienen 7 cartones y 4 desplegables para el cantor, con las imágenes a colores de los animales y sus nombres en el idioma maya que usted elija.

Además, contiene instrucciones de cómo hacer más amena y didáctica la actividad, por ejemplo: una lectura previa de los animales que agrupa elementos de la naturaleza y de los seres vivos, participando en actividades de rescate y protección, como la tortuga, petz, o el conejo ẍiky en idioma mam.

También se encuentra la lotería del calendario maya y la de destrezas de aprendizaje que incluye los números.

Educación Bilingüe

La educación bilingüe en Guatemala viene desarrollándose desde los años 60 como un enfoque alternativo de aprendizaje para los niños y niñas indígenas hablantes del idioma maya ixil inicialmente, extendiéndose más tarde a los idiomas k’iche’, kaqchikel, q’eqchi’ y mam.

Mediante el Acuerdo Gubernativo No. 1093-84, se crea el Programa Nacional de Educación Bilingüe Bicultural Pronebi, se consolida como una acción permanente dentro de la estructura del Ministerio de Educación en Guatemala.


Las metas cuantitativas establecidas para el período comprendido entre 1985 y 1990 era tener 400 escuelas completas (de preprimaria a cuarto grado de primaria) y 400 escuelas incompletas (escuelas que tuvieran solo preprimaria), la ubicación de estas escuelas seguía perteneciendo a las comunidades de habla k’iche’, kaqchikel, q’eqchi’ y mam.

Los alumnos de las 800 escuelas en mención recibían atención de docentes bilingües, mobiliario escolar y materiales educativos, especialmente libros de textos elaborados en los idiomas mayas respectivos, según indica la Digebi en su sitio web.

También puede leer:

Ministerio de Educación pone al servicio de la población 21 diccionarios interactivos en idiomas mayas

ip/ir

Noticias relacionadas

Comentarios