Supervisarán a graduandos de enfermería

Supervisarán a graduandos de enfermería

Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- Se supervisará al menos a 4 mil graduandos de escuelas públicas y privadas de enfermería, anunció el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). La cartera señaló que estas supervisiones tienen el objetivo de hacer constar la calidad de las habilidades en enfermería que tienen los futuros profesionales. […]

Enlace generado

24/11/2022 18:10
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- Se supervisará al menos a 4 mil graduandos de escuelas públicas y privadas de enfermería, anunció el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

La cartera señaló que estas supervisiones tienen el objetivo de hacer constar la calidad de las habilidades en enfermería que tienen los futuros profesionales.

Asimismo, se recordó que las pruebas se realizarán a los estudiantes que forman parte de las escuelas de auxiliares de enfermería autorizadas por el MSPAS.

Serán visitadas por los supervisores designados, quienes son los encargados de llegar a los distintos departamentos para examinar a los estudiantes y entregarles la constancia de satisfacción, explicó la institución.

Importancia de supervisiones

Las supervisiones las hace el Departamento de Formación en Salud y se prevé visitar alrededor de 70 escuelas de todo el país.

Las visitas a estas escuelas son indispensables, pues es así como cada año el MSPAS tiene la seguridad de contar con nuevos profesionales altamente capacitados para desempeñar su papel en los centros asistenciales, explicó Sóstenes Perén, supervisor de escuelas de auxiliares de enfermería.

Perén también señaló que se prevé que en 2022 se gradúen al menos 12 mil profesionales de la salud.

Estamos muy contentos con las cifras alcanzadas en este 2022, ya que si sumamos a los nuevos graduados de todas las carreras asistenciales, tendremos alrededor de 12 mil profesionales que estarán prestando sus servicios al país, añadió.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, si los estudiantes aprueban la evaluación, se les entrega un diploma que los certifica.

Este documento está registrado, firmado y sellado por las autoridades y hace constar que la persona cuenta con las aptitudes requeridas.

Lea también:

Entregan 615 becas de atención integral en enfermería

lc/dm