TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Feriados y asuetos en Guatemala 2026: Cómo serán los descansos y fines de semana largos en el país
Conozca cuáles son los feriados, asuetos y descansos largos que tendrá en Guatemala en año nuevo 2026.
Enlace generado
Resumen Automático
El 2026 se acerca y es buen momento para organizar sus actividades y también los descansos durante feriados y asuetos. Para ayudarle, le compartimos el calendario oficial de asuetos y feriados que se celebrarán en Guatemala el próximo año, incluidos cuatro fines de semana largos.
Planifique con tiempo y aproveche estos descansos para compartir en familia, realizar pendientes o simplemente relajarse. ¿Cuál es la fórmula para unas verdaderas vacaciones y un descanso reparador? Al consultar con especialistas, ellos coinciden en que el concepto de descanso puede variar entre personas, pero lo ideal es que este tiempo sea de renovación, para lo cual es necesario poner en práctica algunas técnicas y evitar ciertos errores.
¿Cuántos fines de semana largos habrá en 2026?
Según el Código de Trabajo, todos los asuetos deben ser remunerados, incluso si el trabajador no labora ese día. Además, cada municipio del país cuenta con un feriado local, que varía según la localidad y suele celebrarse en honor a un santo patrono o fecha histórica.
En el 2026 se tendrán cuatro fines de semana largos en todo el país, los cuales incluyen los asuetos que corresponden a Semana Santa y las festividades de Navidad y Año Nuevo que coinciden con un fin de semana. Se suma el 1 de mayo que será viernes.
¿Qué asuetos y feriados habrá en 2026?
Estos son los asuetos establecidos por ley para el 2026:
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo
- Jueves 2 al domingo 5 de abril: Semana Santa (Jueves, Viernes y Sábado Santos)
- Viernes 1 de mayo: Día de los Trabajadores – Fin de semana largo
- Martes 30 de junio: Día del Ejército
- Sábado 15 de agosto. Feriado local en la ciudad capital por el Día de la Asunción.
- Martes 15 de septiembre. Día de la Independencia.
- Martes 20 de octubre. Día de la Revolución.
- Domingo 1 de noviembre. Día de Todos los Santos.
- Jueves 24 de diciembre. Se descansa a partir de las 12 horas.
- Viernes 25 de diciembre. Asueto por Navidad. Estará junto a un fin de semana largo.
- Jueves 31 de diciembre (Año Nuevo). Se descansa a partir de mediodía. Estará junto a un fin de semana largo.
- Día de la festividad de la localidad. Esta fecha varía según su municipio de residencia. Comúnmente, este asueto se conoce como feriado por su naturaleza conmemorativa.