TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Caso Red de Poder: jueza cierra caso a Beatriz Jansa y Rafael Escobar
La jueza Abelina Cruz Toscano, titular del Juzgado de Mayor Riesgo D, resolvió este martes 13 de febrero, en favor de Beatriz Jansa Bianchi, esposa del exsecretario de la Presidencia Gustavo Alejos, y ordenó el cierre de su persecución penal en el caso Red de Poder, Corrupción y Lavado de Dinero. Asimismo, el arquitecto Rafael […]

La jueza Abelina Cruz Toscano, titular del Juzgado de Mayor Riesgo D, resolvió este martes 13 de febrero, en favor de Beatriz Jansa Bianchi, esposa del exsecretario de la Presidencia Gustavo Alejos, y ordenó el cierre de su persecución penal en el caso Red de Poder, Corrupción y Lavado de Dinero.
Asimismo, el arquitecto Rafael Escobar Pereira fue favorecido de igual forma por presuntamente blanquear dinero.
Ayer el beneficiado fue Alejos, cuando la juzgadora argumentó que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) no logró acreditar una acusación que evitara el sobreseimiento de los delitos de lavado de dinero, asociación ilícita, defraudación tributaria, cohecho pasivo y evasión. De esa cuenta, no irá a juicio junto a su esposa.
La investigación tomó vida en 2018, bajo el mando del entonces jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, y la extinta Comisión contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), en conjunto develaron este caso de presunta corrupción.
En tendencia:
CIERRAN CASO
La jueza Cruz Toscano reiteró los argumentos del pasado lunes e indicó que la acusación del MP no logró demostrar la responsabilidad de Janza por el delito de lavado de dinero y por ello cerró el proceso.
De acuerdo con la acusación, se trata de una supuesta red de personas con alto poder político coordinadas para obtener una serie de beneficios producto del cobro millonario de comisiones ilícitas.
Pese a que la jueza no los envió a juicio, en junio de 2020 el Departamento de Estado de Estados Unidos prohibió el ingreso a Alejos y su familia por señalamientos de corrupción.
ACUSACIÓN
La Fiscalía acusó a Alejos de supuestamente recibir US$7.2 millones del empresario José Maynor Palacios Guerra, para que gestionara desde el Organismo Ejecutivo el pago de deuda pendiente para tres empresas.
Esos recursos, aparentemente, fueron transferidos a empresas fuera de plaza en Panamá y Belice, desde donde se empezó a gestionar la compra de varios apartamentos en el edificio Casa Margarita, según la fiscalía.
Según las pesquisas, parte de esos bienes fueron entregados, por ejemplo, a Juan de Dios Rodríguez, aunque Alejos también dio a Otto Pérez Molina, según las investigaciones, una casa en la zona 15 capitalina, para obtener favores de él después de que resultó electo presidente de la República.