EE. UU. señala que Venezuela paga puente aéreo en Guatemala, Honduras y México; Gobierno de GT responde

EE. UU. señala que Venezuela paga puente aéreo en Guatemala, Honduras y México; Gobierno de GT responde

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ofreció una entrevista para el medio estadounidense Fox News y aseguró que el espacio aéreo guatemalteco es utilizado como «puente» para actividades de narcotráfico vinculadas al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, por quien ese país ofrece una recompensa de 50 millones de dólares. Luego de publicada […]

Enlace generado

Resumen Automático

14/08/2025 11:18
Fuente: La Hora 

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ofreció una entrevista para el medio estadounidense Fox News y aseguró que el espacio aéreo guatemalteco es utilizado como «puente» para actividades de narcotráfico vinculadas al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, por quien ese país ofrece una recompensa de 50 millones de dólares.

Luego de publicada la entrevista, el Gobierno de Guatemala se pronunció en rechazo a las declaraciones de Bondi y afirmó que «el Gobierno de Guatemala no permite el uso de su espacio aéreo por redes criminales».

Fiscal de Estados Unidos incluye a México en la lista de sus enemigos
Foto La Hora: X / Pam Bondi.
BONDI: RÉGIMEN DE VENEZUELA PAGA POR ESPACIO AÉREO EN HONDURAS, GUATEMALA Y MÉXICO

En dicha entrevista televisada, Bondi afirmó que existe un «Air Bridge», o «puente aéreo» por el cual el régimen venezolano pagaría para obtener acceso a un espacio aéreo “libre y sin ser detectado” hacia Honduras, Guatemala y México, con el objetivo de trasladar drogas hacia los Estados Unidos.

Según dijo la funcionaria, también se intercambiarían armas y dinero como sobornos para facilitar el tráfico ilícito hacia distintos países y EE. UU.

«Hay un «Air Bridge», donde el régimen venezolano paga para tener acceso al espacio aéreo libre y sin ser detectado hacia Honduras, luego Guatemala y México donde pueden traficar estas drogas, transportar estas drogas. También están intercambiando dinero por sobornos. Están intercambiando armas… por los puertos de entrada y el espacio aéreo para llevar estar drogas a todos estos otros países y a los Estados Unidos», afirmó.

EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro

Bondi se refirió a Maduro por quien piden una recompensa de US$50 millones y afirmó que el régimen de Venezuela ha sido acusado y que no solo están importando cocaína, sino que están cometiendo «crímenes horribles», no solo en Estados Unidos, sino también en otros países.

«Están sobornando a personas, están sobornando a países, están pagando a terroristas colombianos con armas y efectivo para aumentar la producción de cocaína», afirmó.

Por esta razón, la Fiscal General de ese país, aseguró que debe ser llevado ante la justicia. Bondi se refirió a Maduro como un «narco-terrorista».

¿QUÉ DICE GUATEMALA?

Ante estas declaraciones, el Gobierno de Guatemala divulgó un comunicado en el que rechazó las palabras de Bondi y negó que el territorio nacional sea utilizado con estos fines.

«Guatemala no reconoce la legitimidad del régimen de Nicolás Maduro. Nuestro espacio aéreo y suelo nacional se mantienen libres de aeronaves con droga», aclaró el Gobierno.

Asimismo, aseguró que se han fortalecido las capacidades de control y cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos.

De acuerdo con datos oficiales del Gobierno, en los 19 meses de la actual administración solo se ha registrado un caso de aeronave con droga, habiendo reducido la cifra de 73 que, según indicaron, aterrizaban ilegalmente cada año en gobiernos anteriores.

«La magnitud y naturaleza transnacional del narcotráfico son una amenaza que Guatemala enfrenta con firmeza. Sabemos que las redes criminales buscan rutas y alianzas peligrosas; por eso, hemos fortalecido nuestras capacidades y la cooperación internacional, especialmente con EE. UU. De hecho, el sistema de detección de trazas aéreas y marítimas lo operamos en coordinación con las autoridades estadounidenses», añadieron.

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro. Foto La Hora: EFE
VENEZUELA SE PRONUNCIA

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, persiste en su «ridículo y barato show» contra el gobernante Nicolás Maduro, luego de que la funcionaria estadounidense informara sobre la incautación de más de 700 millones de dólares en activos que relacionó con el líder chavista.

«Pam Bondi exhibe sin vergüenza un render de cartón para persistir en su ridículo y barato show contra el presidente Nicolás Maduro», manifestó Rodríguez en su canal de Telegram, donde compartió la foto de una casa.

A su juicio, Bondi «no puede sacarse de su mente la isla de Epstein» y «sus fantasmas no la dejan dormir», en referencia al caso del multimillonario Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, y quien se suicidó en prisión en 2019, según la versión oficial.

Venezuela responde a EE. UU. por recompensa de US$50 millones a Nicolás Maduro y la califica de «patética»

Noticias relacionadas

Comentarios