TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El día que Fidel Funes interpretó Luna de Xelajú junto a Los Tigres del Norte
El guatemalteco Fidel Funes mostró su talento en el cine mexicano en 1987 con la canción Luna de Xelajú en la película Tres veces mojado, de Los Tigres del Norte.
Considerada por algunas personas como un segundo himno de Guatemala, Luna de Xelajú fue interpretada por Fidel Funes en su tercera aparición en el cine mexicano de oro, junto a Jorge Hernández, vocalista de Los Tigres del Norte.
Su participación se dio en la película Tres veces mojado (1987), que aborda el fenómeno de la migración.
La trama gira en torno a Pedro, interpretado por Jorge Hernández, quien decide migrar desde Sudamérica tras la muerte de su esposa durante el parto debido a la falta de recursos económicos.
Durante su viaje, Pedro lleva consigo un acordeón y, a base de “jalón”, busca llegar a Estados Unidos. En su camino conoce a Fidel Funes y su Marimba Orquesta, quienes le dan un aventón en Guatemala.
En la escena, Jorge está rodeado de los músicos de la agrupación y, al verlo con el acordeón, Fidel Funes le pregunta:
—¿Y vos sos músico?
Titubeante, Jorge responde:
—¡No, me gustaría!
Luego, con dudas, continúa:
—Pero… pero sí me sé una canción de acá.
Ante esto, Fidel Funes le pide que cante, iniciando así Luna de Xelajú con su acordeón. Al escucharlo, Funes hace una señal a sus músicos y se une con su trompeta para interpretar la canción.
La escena finaliza con Jorge Hernández, Fidel Funes y los músicos de la marimba orquesta cantando juntos mientras continúan su viaje en bus por Guatemala.
La película, parte del cine de oro mexicano, fue nominada a un premio Ariel ese mismo año.
Lea más: Fidel Funes: los éxitos que marcaron su legado en la marimba orquesta
Otras participaciones en el cine
El debut de Fidel Funes en la gran pantalla ocurrió en 1987, en una película dirigida por José Luis Urquieta y protagonizada por Fernando Almada, Sergio Goyri y Carmen Cardenales, con la aparición especial de Los Tigres del Norte. En esta producción, la agrupación aparece interpretando El Chucucha al inicio del largometraje Camino al Infierno, específicamente en el minuto 2.33.
Su segunda aparición fue en la película La jaula de oro (1987), donde interpretaron La hierba se movía, seguida de Tres veces mojado.
A estas participaciones se suma Tierra de iguanas (2012), una producción guatemalteca en la que también formaron parte.
Fidel Funes en la televisión: Amor de barrio
Su debut en la pantalla chica llegó en 2015 con Amor de barrio, telenovela mexicana grabada en Antigua Guatemala, donde participó el maestro Fidel Funes.
En el episodio, una de las protagonistas expresa su admiración por el compositor guatemalteco, con quien intercambia algunas palabras, se toma una fotografía y recibe un disco de regalo.
También le puede interesar: Muere Fidel Funes, músico y compositor guatemalteco