TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Guatemala prepara su fortaleza: así luce El Trébol antes de los duelos eliminatorios
El estadio Manuel Felipe Carrera se alista para dos encuentros históricos de la Azul y Blanco rumbo al Mundial del 2026 a celebrarse en Estados Unidos, México y Canadá.
Enlace generado
Resumen Automático
El Estadio Manuel Felipe Carrera, conocido como El Trébol, se prepara para recibir dos de los partidos más importantes en la historia de la Selección Nacional de Guatemala.
El coloso de la zona 3 será el escenario donde la Bicolor enfrentará a Panamá, el jueves 13 de octubre a las 20.00 horas, y cinco días después, el martes 18, a Surinam, en el cierre de la última fase de las eliminatorias mundialistas de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo del 2026.
Para el técnico Luis Fernando Tena y sus dirigidos, estos encuentros son auténticas finales. La presión es máxima, pero también lo es la ilusión: Guatemala está a las puertas de lograr el mayor hito en su historia deportiva: clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.
La Bicolor ha perseguido este sueño durante casi siete décadas, desde su primer intento para el Mundial de Suecia 1958. Sin embargo, nunca ha estado tan cerca como ahora.
Guatemala depende de sí misma: actualmente ocupa la tercera posición del Grupo A, a solo un punto de Panamá y Surinam, sus próximos rivales. Dos victorias colocarían a la Azul y Blanco en el primer lugar del grupo y, con ello, obtener el boleto directo a United 2026.
El Trébol, una caldera de ilusión
La afición guatemalteca ha respondido con pasión desde el inicio del proceso eliminatorio, acompañando a la selección tanto en casa como en sus visitas al Rommel Fernández, Franklin Essed y el Cuscatlán. Para estos últimos partidos, las entradas se agotaron en poco más de 24 horas. El Trébol será una auténtica caldera, donde más de 5,900 aficionados —incluidos 200 panameños— alentarán durante los 90 minutos con la esperanza de ver a Guatemala hacer historia.
La casa de la Bicolor
El primer partido como local en esta fase se disputó en el Estadio Cementos Progreso, pero debido a su cancha sintética, el cuerpo técnico y los jugadores optaron por El Trébol, que cuenta con grama natural, lo que les brinda mayor comodidad y rendimiento.
Capacidad y ajustes
El estadio tiene una capacidad superior a siete mil espectadores, pero solo se pusieron a disposición siete mil boletos: cinco mil para la afición y dos mil para patrocinadores, jugadores y personal de FIFA. Sin embargo, una sanción reciente redujo el aforo en un 15%, por lo que el número final de asistentes será de aproximadamente 5,900.
Mejoras al recinto
Asimismo, la Federación Nacional de Futbol de Guatemala informó que se realizaron trabajos como limpieza de ripio, instalación de pasamanos, ampliación de salidas de emergencia, retiro de cables eléctricos, mantenimiento de bajantes de agua, limpieza de graderíos y renovación de la fachada externa.
Todo está listo. El Estadio Manuel Felipe Carrera lucirá sus mejores galas para recibir a la Selección Nacional en busca del sueño mundialista.