Guatemala se une al mundo para crear conciencia sobre el cáncer de mama: ¿Qué monumentos se iluminan de rosa?

Guatemala se une al mundo para crear conciencia sobre el cáncer de mama: ¿Qué monumentos se iluminan de rosa?

Iluminan monumentos de Guatemala para promover la detección temprana del cáncer de mama. Conozca más de esta iniciativa.

Enlace generado

Resumen Automático

15/10/2025 19:51
Fuente: Prensa Libre 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en el 2022 hubo aproximadamente 2.3 millones de nuevos casos de cáncer de mama diagnosticados a nivel mundial. Ese mismo año se estimaron unas 670 mil muertes, lo que lo convierte en el cáncer más frecuente en el mundo entre los adultos.

“Eso quiere decir que una de cada ocho mujeres será diagnosticada con cáncer de mama a lo largo de su vida, y es alarmante, porque de no tomarse acciones urgentes, para el 2040 se esperan más de tres millones de casos y un millón de muertes al año en todo el mundo, en especial en nuestros países”, destaca la psicóloga especialista en oncología Lea Echeverría.

“En Guatemala no somos la excepción: pese al subregistro existente en las estadísticas oficiales, la información disponible confirma que el cáncer de mama constituye la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. Las inequidades en el acceso a servicios de salud, educación y recursos económicos inciden de manera desproporcionada en las mujeres, afectando con mayor severidad a aquellas en situación de pobreza y extrema pobreza, especialmente a mujeres indígenas y residentes en áreas rurales, agrega Echeverría.

Durante el año se realizan diversas actividades de recaudación y proyectos que buscan apoyar a las pacientes con esta enfermedad. Una de las tradiciones es la iluminación de monumentos.

Una de las promotoras de esta iniciativa fue Vivian Peralta, paciente oncológica que falleció en el 2023. Ella gestionó este evento como parte de las campañas de prevención y detección temprana.

Iluminan Torre del Reformador

El miércoles 15 de octubre, la Torre del Reformador fue iluminada, y el próximo viernes 17 será el turno del Palacio Nacional de la Cultura. Se espera que estos lugares se mantengan iluminados durante el mes.

El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) fue el encargado de iluminar la Torre del Reformador, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que será el próximo domingo 19 de octubre.

Esta fecha busca sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos oportunos para esta enfermedad.

El objetivo es concientizar a la población sobre la necesidad de tomar medidas proactivas para combatir esta enfermedad. En un acto que incluyó a líderes en el ámbito oncológico, fundaciones, médicos, organizaciones sociales y sobrevivientes, se vivieron momentos emotivos, como el encendido de velas como símbolo de luz, esperanza y memoria para honrar a las mujeres que han fallecido a causa de esta enfermedad y alentar a quienes hoy libran esta batalla.

“Nos reunimos alrededor de uno de los símbolos más queridos de nuestra ciudad: la Torre del Reformador, que esta noche se viste de color rosa para recordarnos una causa que nos une a todos”, expresó el ministro de Energía y Minas y presidente del Consejo Directivo del INDE, Víctor Hugo Ventura.