Pocos detalles de la reunión Giammattei-Torres

Pocos detalles de la reunión Giammattei-Torres

La tarde del pasado martes 25 de julio, la candidata a la Presidencia por el partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, sostuvo una reunión con el presidente, Alejandro Giammattei; sin embargo, la junta no fue pública y lo hablado se mantiene en secretismo. POCOS DETALLES DE REUNIÓN En medio de señalamientos […]
26/07/2023 16:11
Fuente: La Hora 

La tarde del pasado martes 25 de julio, la candidata a la Presidencia por el partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, sostuvo una reunión con el presidente, Alejandro Giammattei; sin embargo, la junta no fue pública y lo hablado se mantiene en secretismo.

POCOS DETALLES DE REUNIÓN

En medio de señalamientos nacionales e internacionales de un golpe de Estado técnico, la candidata Torres, quien se disputará la Presidencia contra Bernardo Arévalo de Movimiento Semilla, se reunió con funcionarios del gobierno de Giammattei, según conoció La Hora.

Esta Redacción intentó comunicarse con Kevin López Oliva, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, para conocer por qué no se hizo público tanto el evento como lo hablado, pero no se obtuvo respuesta.

Se dejó un mensaje de WhatsApp y también se hicieron varias llamadas telefónicas a su número oficial.

Giammattei llegó a la Presidencia en 2019 con el partido oficial, VAMOS, en esa ocasión su oponente fue Torres, también impulsada por la UNE.

Sin embargo, el antivoto de la presidenciable del partido verde hizo ganador a Giammattei.

NEGOCIÓ CON TORRES EN 2022

En el reportaje de La Hora, titulado: “Oficialismo cuenta con los votos para su presupuesto 2023 y su JD”, se detalla la maraña detrás de la UNE y los votos de sus diputados otorgados al oficialismo liderado por el partido VAMOS.

Los acuerdos incluyeron la inscripción de Torres como candidata presidencial de la UNE. Además, en los últimos meses de 2022, la presidenciable contaba con un proceso penal abierto en su contra por supuestamente haber recibido “financiamiento ilícito” para una campaña electoral. Pero el caso fue cerrado por un juzgado.

Los votos de la UNE y partidos aliados al oficialismo se centraron en la “aprobación del Presupuesto General, la reelección de la Junta Directiva que ha liderado el oficialismo”, tal como lo señala el reportaje.

BUSCAN ELEGIR CORTES

En el reportaje “Alianza oficialista con acuerdo para elegir Cortes”, también de La Hora, se detalla que la alianza oficialista en el Congreso de la República pretende elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones. Esto tras casi cuatro años de mantenerse entrampado el proceso.

Fuentes con conocimiento del tema dijeron a esta Redacción que VAMOS busca consensos para que en una sesión extraordinaria del pleno de diputados se haga la elección, posiblemente se convoque en los próximos días. Para ese cometido, se necesitarán los votos de los legisladores del partido UNE.

Así mismo, las fuentes indicaron que los diputados de los partidos que alegaron “fraude electoral”, tras pasar a segunda vuelta el binomio presidencial del partido Movimiento Semilla y la UNE, darán sus votos para elegir a las Cortes.