Sinibaldi: CC confirma falta de mérito a favor del exministro de Comunicaciones en caso Arca

Sinibaldi: CC confirma falta de mérito a favor del exministro de Comunicaciones en caso Arca

El exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi ya no será procesado por el caso Arca, siendo el segundo caso en su contra que se cierra.
25/07/2023 18:00
Fuente: Prensa Libre 

La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió mantener la falta de mérito al exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, por el caso Arca, al rechazar una apelación que presentó la Procuraduría General de la Nación (PGN).

Con este fallo que se dio a conocer este 25 de julio, Sinibaldi ya no tendrá que enfrentar proceso en el que el Ministerio Público (MP) lo señaló de lavado de dinero y financiamiento electoral no registrado.

La decisión de la Corte respalda la resolución del juez Cuarto Penal, Pedro Laynez, que dictó falta de mérito para Sinibaldi, por el mismo caso, el 15 de octubre de 2020.

En la apelación presentada ante la CC se reclama que el juez hizo un análisis equivocado sobre el delito de lavado de dinero, ya que, según su interpretación, al no existir el delito de financiamiento electoral no registrado, como un delito precedente, según dijo, “se cae” el delito de Lavado de dinero u otros activos.

No obstante, la CC resolvió rechazar el recurso legal y dejar vigente la decisión del juez Laynez.

Durante el proceso judicial, el Ministerio Público (MP) acusó al exministro de Comunicaciones por el desfalco de Q26.1 millones del Banco de los Trabajadores (Bantrab), dinero que habría sido desviado a la entidad Estrategias e Inversiones (Arca) para la campaña del Partido Patriota (PP).

Según la fiscalía, el desvío de fondos habría alcanzado en su momento a otros políticos como Manuel Baldizón, Sandra Torres, Álvaro Colom y Otto Pérez Molina.

La resolución a favor de Sinibaldi se emite luego de que el 20 de julio de 2023, el Juzgado de Mayor Riesgo D, a cargo del juez Juan José Jiménez Texaj, cerrara también la investigación en contra de Sinibaldi en el caso Odebrecht al decretar el sobreseimiento.

Con esta resolución, el exministro se libró de enfrentar juicio por este caso y quedaron sin efecto las acusaciones en su contra por los delitos de lavado de dinero y cohecho pasivo.

La anulación de los acuerdos de colaboración eficaz en el caso Odebrecht fue una resolución emitida por una Sala de Apelaciones en junio de 2022.

Audiencia en caso Cooptación del Estado

Este martes 25 de julio se desarrolló una audiencia de etapa intermedia por el caso Cooptación del Estado, en la que el MP solicitó que Sinibaldi sea enviado a juicio señalado por los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero.

Sin embargo, la diligencia se aplazó y se fijó una nueva audiencia para determinar si Sinibaldi deberá enfrentar o no juicio por este caso.

Además de estos tres casos, el exministro también está acusado en el presunto caso de corrupción Transurbano.