Observadores internacionales participan en comicios de Guatemala

Observadores internacionales participan en comicios de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 25 jun. (AGN).– Observadores internacionales de más de 20 países dan seguimiento a las elecciones generales de este domingo en Guatemala. Se cuenta con la participación de 90 expertos de la misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Ellos que se encuentran distribuidos en los 22 departamentos del […]
25/06/2023 15:30
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 jun. (AGN).– Observadores internacionales de más de 20 países dan seguimiento a las elecciones generales de este domingo en Guatemala.

Se cuenta con la participación de 90 expertos de la misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Ellos que se encuentran distribuidos en los 22 departamentos del país.

La delegación es liderada por el excanciller de Paraguay Eladio Loizaga. Esta es la vigesimoprimera misión que la OEA despliega en Guatemala.

Unión Europea

El acto de inicio de las elecciones generales se realizó en el Colegio Salesiano Don Bosco. Allí, se contó con la participación de observadores electorales de la Unión Europea (UE).

La UE desplegó en Guatemala el jueves 22 de junio a los 44 integrantes de su misión de observación electoral (MOE). Con el objetivo de fiscalizar las elecciones generales de este domingo.

La misión de observación electoral de la Unión Europea publicará un informe preliminar sobre la jornada de elecciones dos días después.

Reuniones

Previo a los comicios, la misión de observadores electorales de la OEA, se reunió con el Presidente de la República. Dicha reunión fue en la Casa Presidencial, el 20 de junio del presente año.

Durante la reunión se abordaron varios temas. Principalmente, relacionados con el apoyo del Ejecutivo y la misión de observadores de la OEA. Así lo indicó Loizaga:

El Presidente de la República trasmitió toda su confianza en la misión electoral y resaltó sobre la importancia de que la población asista a las urnas y que deposite pacíficamente sus votos. Esto para que este proceso concluya satisfactoriamente para bienestar del pueblo guatemalteco.

Durante el diálogo los participantes reiteraron que es importante que este proceso se realice de forma democrática y en paz.

Las elecciones

Hoy al menos 9.3 millones de guatemaltecos están habilitados para votar. Se elegirá al nuevo presidente, 160 diputados, 340 alcaldes municipales y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

Las urnas en los 3 mil 482 centros de votación a nivel nacional cerrarán a las 18:00 de este domingo. Atendiendo al último ciudadano que quiera ejercer su voto.

Lea también:

Ejecutivo mantiene monitoreo ante hechos que surjan durante los comicios

bl/dm