INDE espera progresos en investigaciones del MP sobre con el caso Red Q

INDE espera progresos en investigaciones del MP sobre con el caso Red Q

El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) comunicó hoy que espera progresos en la acción penal y la participación del Ministerio Público en las denuncias presentadas en julio de 2024 por contratos anómalos que suman Q 600 millones. En un comunicado, el ente estatal recuerda que descubrió que en 2022 y 2023 se adjudicaron proyectos de […]
07/03/2025 08:59
Fuente: La Hora 

El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) comunicó hoy que espera progresos en la acción penal y la participación del Ministerio Público en las denuncias presentadas en julio de 2024 por contratos anómalos que suman Q 600 millones.

En un comunicado, el ente estatal recuerda que descubrió que en 2022 y 2023 se adjudicaron proyectos de inversión y otras adquisiciones a empresas que se valieron de actos que encuadran en tráfico de influencias, falsedad material, cohecho, fraude, colusión o testaferros para ser contratadas.

«Las acciones de estas empresas, entre las que figuran algunas involucradas en el caso Red Q, dan indicios de asociación ilícita, lavado de dinero y otros delitos», destaca la comunicación oficial.

Conforme lo indicado, estos actos anómalos estarían relacionados con el caso Red Q en el que está vinculado el expresidente del INDE, Melvin Quijivix, quien se habría visto beneficiado con la creación de una «plaza fantasma», durante el Gobierno del expresidente Alejandro Giammattei.

Adicionalmente, el comunicado agrega que otras empresas han sido inhabilitadas como proveedoras del INDE y se iniciaron acciones administrativas para ejecutar los seguros por incumplimiento de contratos y por anticipos pagados que suman 300 millones de quetzales.

RED Q VINCULADA A GIAMMATTEI Y MARTÍNEZ

El año pasado, el actual Gobierno presentó una denuncia contra el expresidente Alejandro Giammattei por un nuevo caso de corrupción denominado Red Q que involucra también a la exsecretaria de Planificación de la Presidencia, Keyla Gramajo.

De acuerdo con el jefe de la Secretaría de Planificación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza, «la denuncia penal contra el expresidente Giammattei fue planteada por abuso de autoridad, tráfico de influencias e incumplimiento de deberes».

Se les señala de haber autorizado la contratación de Quijivix en Segeplan con funciones inexistentes en una plaza 022, al mismo tiempo que fungía como presidente de Junta Directiva del INDE.

RedQ: Otra pieza del rompecabezas que lleva a Alejandro Giammattei y su pareja Miguel Martínez

FECI INVESTIGA Y EL INDE ESPERA RESULTADOS

El pasado 3 de febrero, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), realizó un total de 18 allanamientos en diversas partes de la capital con la finalidad de buscar más información que revele la presunta participación de involucrados a al caso Red Q.

Las diligencias tuvieron lugar en un bufete jurídico, donde se ubicaron los documentos de constitución de las empresas que fueron utilizadas para la presunta extracción de fondos de la institución, informó en esa oportunidad el MP sin que hasta la fecha se conozca de mayores avances.

«Desde julio de 2024, se presentaron denuncias (…) Se esperan progresos en la acción penal y la participación del ente fiscalizador porque terminar con la corrupción es tarea de Estado», expresa el INDE en su reciente comunicado.

Caso «Red Q» Melvin Quijivix: MP dice que indicios apuntan a gobierno de Giammattei y de Arévalo

Noticias relacionadas

Comentarios