“Caminemos juntos en la esperanza”: El mensaje del papa Francisco para la Cuaresma del 2025

“Caminemos juntos en la esperanza”: El mensaje del papa Francisco para la Cuaresma del 2025

El papa Francisco invita a los miembros de la iglesia Católica a escuchar a los demás y caminar juntos sin guardar envidia o hipocresía, en cambio hacer a la gente parte de la comunidad.
25/02/2025 09:40
Fuente: Prensa Libre 

El Vaticano publica el mensaje del papa Francisco, quien pidió escuchar a los demás y vencer la tentación de encerrarnos en nuestra autorreferencialidad, ocupándonos solamente de nuestras necesidades, en su mensaje para la Cuaresma, mientras el pontífice sigue ingresado en el hospital Gemelli por una neumonía bilateral y otras complicaciones.

“El Espíritu Santo nos impulsa a salir de nosotros mismos para ir hacia Dios y hacia los hermanos, y nunca a encerrarnos en nosotros mismos“, escribe el papa en este mensaje que había preparado para la Cuaresma, el periodo que precede a la Semana Santa.

Este 2025 la Cuaresma ocurre del 5 de marzo al 17 de abril. El papa reflexiona sobre el significado de “caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige a todos, de manera personal y comunitaria”.

Y añade: “Significa caminar codo a codo, sin pisotear o dominar al otro, sin albergar envidia o hipocresía, sin dejar que nadie se quede atrás o se sienta excluido. Vamos en la misma dirección, hacia la misma meta, escuchándonos los unos a los otros con amor y paciencia”.

En esta Cuaresma, señala su mensaje: “Dios nos pide que comprobemos si en nuestra vida, en nuestras familias, en los lugares donde trabajamos, en las comunidades parroquiales o religiosas, somos capaces de caminar con los demás, de escuchar, de vencer la tentación de encerrarnos en nuestra autorreferencialidad, ocupándonos solamente de nuestras necesidades”.

Además, el Pontífice invitó a los miembros de la iglesia católica a preguntarse si tienen una actitud de acogida con gestos concretos hacia las personas que se acercan a nosotros. “Si hacemos que la gente se sienta parte de la comunidad o si la marginamos“, incluye el mensaje.

El papa Francisco también se refiere a los migrantes y el peregrinaje en alusión al relato en el libro de Éxodo. “Sería un buen ejercicio cuaresmal confrontarse con la realidad concreta de algún inmigrante o peregrino”, dice el papa, publicado por la agencia Vatican News.

También invitó a los fieles en este tiempo de Cuaresma a interrogarse: “¿Poseo la convicción de que Dios perdona mis pecados, o me comporto como si pudiera salvarme solo?”.