TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Educación que fomenta el pensamiento crítico desde hace 13 años
La Universidad Da Vinci de Guatemala (UDV), celebra sus XIIl aniversario, consolidado su misión de crear oportunidades accesibles de educación superior de calidad, formando profesionales éticos, tecnológicos e innovadores.
Enlace generado
Desde su fundación el 2 de febrero 2012, en Huehuetenango, ahora con campus en en el departamento de Guatemala y más de 39 sedes en el interior del país, ha inspirado a sus estudiantes a Saper Vedere (saber ver) a través de un enfoque educativo que fomenta el pensamiento crítico.
La UDV en estos 13 años de existencia cuenta con más de 100 programas académicos que se imparten entre técnicos, licenciaturas, maestrías, doctorados y programas de actualización y cierre profesional en modalidad presencial, virtual e híbrida. Tiene más de 20 mil estudiantes y egresados, 2,200 docentes, 400 administrativos.

“Crear una oportunidad requiere el compromiso en dos dimensiones; la primera es entender a la persona a beneficiar, ver con sus ojos, escuchar con sus oídos, tocar su realidad y adaptar hasta hacer un puente; y la segunda es llevarlo a donde realmente sueña, sin bajar el nivel de calidad y de excelencia profesional a la que tiene derecho. Integrar esas dos dimensiones es el compromiso de la Universidad Da Vinci de Guatemala”, explicó el doctor José Cyrano Ruiz Cabarrús, rector de la Universidad Da Vinci.
La Universidad Da Vinci de Guatemala, educa a profesionales cumpliendo con sus principios fundamentales que son la verdad, la integridad, la pertinencia y la excelencia; también que tengan capacidad de emitir juicios críticos y contar con alta flexibilidad y capacidad de adaptación al ejercer su profesión.

Algunas curiosidades
- Es la única universidad en ofrecer la Licenciatura en Arquitectura en Petén.
- Lanzó la primera cohorte del Doctorado en Educación e Innovación Estratégica, conformada principalmente por personal administrativo de la UDV.
- Creó la Facultad de Psicología, la segunda en su tipo a nivel nacional
- Es líder en la formación forense y la pericia criminalística.
- Impulsa la colaboración académica a través de clases espejo con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), México.
- Impulsa la profesionalización y difusión artística de músicos ministeriales.
- Impulsa el desarrollo de nuevos empresarios, vinculando estudiantes con empresas y egresados exitosos.
- Brinda atención odontológica preventiva a niños de primaria.
- Apoya la rehabilitación física a los guatemaltecos a través en clínicas de Fisioterapia.
- En 2024 inició el proceso de acreditación internacional en Ciencias Médicas y de la Vida.