TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuándo será el eclipse solar 2025 y en dónde será visible?
Este espectáculo astronómico del año será el segundo del año y oscurecerá el cielo por unos minutos. Conozca en qué lugares será visible.
El sábado 29 de marzo de 2025, la Luna se alineará parcialmente con el Sol, generando un eclipse solar parcial que oscurecerá el cielo por algunos minutos. Este será el segundo espectáculo astronómico del año, después del eclipse lunar del 14 de marzo.
Durante este fenómeno, la Luna cubrirá solo una parte del Sol, creando un efecto visual similar a una “mordida” en el astro rey. A diferencia de un eclipse total, en el que el Sol queda completamente oculto, este evento será parcial y visible en varias regiones del hemisferio norte.
¿En qué países se verá el eclipse solar parcial de 2025?
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA), el eclipse será visible en:
- Norteamérica: Estados Unidos (Baltimore, Boston, Nueva York, Filadelfia, Washington).
- Europa: Madrid, España (pico máximo a las 11.40 h).
- Norte de Asia y Rusia.
- Groenlandia e Islandia: Hasta un 83 % de cobertura solar.
- Norte de África.
- Partes de Sudamérica y océanos Atlántico y Ártico.
En Guatemala y Centroamérica, no será visible, pero los astrónomos recomiendan seguir las transmisiones en vivo de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y astrofotógrafos profesionales.
¿A qué hora ocurrirá el eclipse solar de 2025?
El horario del eclipse varía según la ubicación:
- Groenlandia: Máximo a las 8.53 horas
- Estados Unidos: 43 % de cobertura al amanecer, principalmente a partir de las 6 de la mañana.
- Madrid, España: Pico a las 11.40 horas (hora local).
¿Cómo ver el eclipse solar de forma segura?
La NASA advierte que nunca se debe mirar directamente al Sol sin protección. Para observarlo de manera segura:
- Usa lentes especiales para eclipses (certificados ISO 12312-2).
- No uses gafas de sol normales, radiografías o vidrios ahumados.
- Si utilizas telescopios o binoculares, coloca filtros solares profesionales.
- Alternativa segura: Métodos de proyección indirecta (como una caja de cartón).
Próximos eclipses solares después de 2025
En los próximos años, algunas regiones del mundo podrán disfrutar de eclipses totales en las siguientes fechas:
- 12 de agosto de 2026: Eclipse total visible en Groenlandia, Islandia y el Ártico.
- 2 de agosto de 2027: Eclipse total en España, Marruecos y Argelia.
- 22 de julio de 2028: Eclipse total en Australia y Nueva Zelanda.