TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Qué pasará el 14 de marzo de 2025 en Guatemala?
Se tienen previstos algunos fenómenos astronómicos para este próximo 14 de marzo de 2025 en Guatemala.
Entre el 13 y el 14 de marzo de 2025 ocurrirán dos fenómenos astronómicos importantes: un eclipse total lunar y la Luna llena de gusano. El eclipse ocurrirá entre ambas fechas, mientras que la fase lunar se prevé únicamente para el día 14.
De acuerdo con el astrónomo guatemalteco Edgar Castro, el eclipse total lunar coincidirá con la Luna llena de este mes. Según el especialista, este tipo de eclipse sucede porque se encontrarán alineados los nodos del Sol, la Tierra y la Luna.
Los nodos son los centros de los astros anteriormente mencionados y estos estarán alineados: “Entonces, la sombra de la tierra cubrirá la Luna”, añade Castro.
Al respecto, la NASA afirma que cuando ocurre la alineación entre dichos astros, la Luna atraviesa la sombra de la Tierra. Por ello, nuestro único satélite se posiciona dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra y luce rojiza. Por esta razón, se le conoce como “Luna de sangre” a estos tipos de eclipse.
¿A qué hora ver el eclipse total lunar este 13 y 14 de marzo de 2025 en Guatemala?
De acuerdo con Castro, las fases del eclipse total de Luna se apreciarán en distintos horarios. A continuación, se enumera el horario en la cual cada una será visible.
- Inicio de la penumbra (P1): 13 de marzo, 21.57 horas
- Inicio de la umbra (U1): 13 de marzo, 23.09 horas
- Inicio de la totalidad (U2): 14 de marzo, 00.25 horas
- Máximo del eclipse: 14 de marzo, 00.58 horas
- Fin de la totalidad (U3): 14 de marzo, 1.32 horas
- Fin de la umbra (U4): 14 de marzo, 2.48 horas
- Fin de la penumbra (P4): 14 de marzo, 4 horas
Es importante recordar que la visibilidad de estos eventos depende de las condiciones climáticas. Si desea ver el eclipse, es importante utilizar los binoculares adecuados para una mejor apreciación.