Trabajo conjunto SAT y CBP de EE. UU. reporta resultados positivos al detectar precursores químicos

Trabajo conjunto SAT y CBP de EE. UU. reporta resultados positivos al detectar precursores químicos

Trabajo conjunto de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de los Estados Unidos reporta resultados positivos al detectar precursores químicos ilegales. Durante el acto de inauguración de la ampliación de las instalaciones de la Asociación para el Desarrollo Económico y Social de Aeropuertos […]

Enlace generado

Resumen Automático

17/09/2025 19:02
Fuente: La Hora 

Trabajo conjunto de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de los Estados Unidos reporta resultados positivos al detectar precursores químicos ilegales.

Durante el acto de inauguración de la ampliación de las instalaciones de la Asociación para el Desarrollo Económico y Social de Aeropuertos y Puertos (COMBEX-IM), se dieron a conocer los primeros resultados de dicho trabajo conjunto.

El jefe de la SAT, Werner Ovalle, detalló en esta aduana se identificaron precursores químicos «que hoy posicionan en esa agenda de trabajo que tenemos con diferentes agencias del gobierno de Estados Unidos».

«Y eso es gracias a la gestión de riesgo y al trabajo inter agencial que no solo estamos haciendo en el marco nacional, sino que también en coordinación con otros países», resaltó en alusión al mensaje de felicitación del presidente estadounidense, Donald Trump, a Guatemala.

Con motivo de los 204 años de la Independencia de Guatemala, Trump envió una carta al presidente Bernardo Arévalo.

En la misiva, el gobernante estadounidense expresó que «Estoy impresionando con las acciones de Guatemala por los comisos de precursores sintéticos utilizados para crear drogas mortales. Su invaluable trabajo en esto salva vidas».

«A raíz de toda la coordinación que se ha hecho con agencias del gobierno de Estados Unidos, fue en esta aduana donde se hizo la detección de precursores químicos.

Esto, gracias al trabajo de perfilamiento, al trabajo de intercambio de información, pero también la gestión de riesgo que ha permitido que entre agencias de Estados Unidos y Guatemala haya resultados positivos.

El jefe de la SAT destacó que «esto posiciona a Guatemala como un referente en estos esfuerzos, pero también ha enfocado muchas de las acciones de control que se han estado trabajando a través de los diferentes memorandos y convenios que se han firmado con CBP y el gobierno de Estados Unidos».

Ovalle explicó que esto les permite seguir profesionalizando al personal de SAT y seguir generando capacidades. El funcionario hizo hincapié de que «ambos países estamos convencidos que tanto la facilitación de comercio, como el control son fundamentales para poder tener un comercio más ágil.»

Carta Trump a Arévalo
En la carta dirigida a Arévalo, Trump destaca la labor de los comisos de precursores químicos. Foto La Hora: Gobierno de Guatemala

SEGURIDAD EN ADUANAS

El pasado 26 de junio, Ovalle, representantes de CBP y de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), firmaron un Memorándum de cooperación para la seguridad de los contenedores.

En ese momento, Ovalle explicó que se trata de una plataforma colaborativa para detectar, analizar y prevenir amenazas de ilícitos asociados al tránsito de mercancías, en materia de defraudación aduanera y propiedad intelectual, mediante mecanismos de inspección y análisis de riesgo conjuntos.

Cabe resaltar que Guatemala ha presentado avances en la lucha contra el narcotráfico. En ese contexto, el gobierno de Arévalo firmó un memorando de entendimiento en abril de 2024 para reactivar la participación de Guatemala en el Plan de Acción Colombia-Estados Unidos, que había sido suspendido con el gobierno de Alejandro Giammattei.

Ya en febrero del presente año, las autoridades de EE.UU. y de Guatemala reportaban incautaciones de precursores químicos de fentanilo en Guatemala. En febrero de 2025, Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) indicó que esos hallazgos eran resultado del trabajo guatemalteco, con apoyo del INL, que ha estado bajo la guía de la Agencia Antidrogas de EE. UU. (DEA).

Carta de Trump a Arévalo resalta combate a narcotráfico y acuerdos para modernizar infraestructura