TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sindicato de Salud y STEG guardan silencio por posible trabajo en conjunto
Fuentes con conocimiento del tema del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, pero que prefirió no ser citada por temor a represalias, aseguró que el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), liderado por Luis Alpírez, se uniría a las medidas de presión del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala […]
Enlace generado
Resumen Automático
Fuentes con conocimiento del tema del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, pero que prefirió no ser citada por temor a represalias, aseguró que el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), liderado por Luis Alpírez,se uniría a las medidas de presión del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), encabezado por Joviel Acevedo.
Por ello, La Hora buscó comunicación con el secretario general del SNTSG, Luis Alpírez,así como con el líder del STEG, Joviel Acevedo, para conocer detalles sobre la supuesta alianza, pero ninguno contestó a las llamadas.
La fuente con conocimiento del caso de la cartera de Salud destacó que el SNTSG replica las acciones del sindicato magisterial, cuando este empieza a tomar medidas más fuertes, por lo que el sindicato de salubristas podría empezar a crear una narrativa respecto a que existen problemas en la cartera de salubridad.
“Lo que hace es replicar las acciones que hace Joviel Acevedo. Son como un espejo. Entonces, si Joviel toma medidas fuertes, el sindicato de salud empieza a crear la narrativa de qué salud tiene problemas y de que no se aceptan sus peticiones”, añadió.
A su vez, resaltó que luego de que la Procuraduría General de la Nación (PGN) presentó un amparo ante el Juzgado Noveno Pluripersonal de Primera Instancia Civil de Guatemala para evitar la suspensión de los servicios de salud, hubo una respuesta similar a la de Joviel Acevedo, por parte de Luis Alpírez.
A su vez, subrayó que en caso haya una alianza, el sindicato de Salud buscaría replicar el mismo discurso y acciones de Acevedo, un tema que aseguró que es histórico, por lo que no descarta que actúen juntos.
Sindicalistas de Salud concluyen bloqueos tras elevar presión por ”mejoras”
También, las fuentes recalcaron que ambos están juntos, pero remarcó que es un “movimiento muy arriesgado”, ya que afirmó “¿quién quiere ser amigo de Joviel?”
¿COINCIDENCIA?
En coincidencia con lo anterior, este 9 de julio se conoció que el STEG de Joviel «recrudecerá» medidas del magisterio.
“Fíjense la idea estúpida de esta administración, que nos dice, ¿ustedes por qué quieren? ¿Para qué necesitamos nosotros esa clase de maestros en las aulas o una maestría? Porque ya le sacaron profesorado, licenciatura, ya corresponde una maestría. Y nos dicen, no, ¿por qué les tenemos que dar a los maestros maestría? Fíjense en la ignorancia de los que administran la educación pública estatal de nuestro país”, indicó.
Acevedo se limitó a indicar que las medidas se «recrudecerán» y que los maestros «ya sabían», no obstante, no dio más detalles.
A lo anterior se suma un documento al que La Hora tuvo acceso sobre una convocatoria del Sindicato de Salud firmada por Alpirez en el que se convoca a salubristas a participar en una actividad sindical este jueves 10 de julio a las 07:00 a.m.

LAS RAZONES
De la misma forma, la fuente resaltó que las acciones del SNTSG serían debido a que Alpírez busca su reelección como secretario general de la organización sindical, por lo cual quiere mantener sus privilegios.
De acuerdo con la fuente, Luis Alpírez buscaría mantener su puesto en Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), en donde ha llegado a cobrar dietas de Q12 mil, así como los privilegios que logró con el Pacto Colectivo entre Salud y el sindicato.
Repentinos bloqueos: Las exigencias del sindicato de Salud y hallazgos de una corrupción histórica
También, como secretario general del SNTSG, Alpirez habría buscado blindar a personas acusadas de corrupción, con licencia sindical, a tiempo completo, según la fuente.
MSPAS responde al pago del aumento y protestas del Sindicato de Salud
A su vez, resaltó que Alpírez habría buscado participar en el diseño del aumento salarial para trabajadores de la cartera de Salud, solicitando que el incremento fuera de Q4 mil, pero el MSPAS explicó que no era cuestión de negociación, sino que era parte del cumplimiento al artículo 140 del Presupuesto 2025.
Derivado de ello, el líder del sindicato de Salud salió a las calles a realizar varios bloqueos en los que solicitó la renuncia del viceministro de Regulación Edgar González, y el viceministro de Atención Primaria, Donato Camey, pero ello respondería a que busca levantar su perfil entre los afiliados, previo a la elección, dice la fuente.
SNTSG llama a «actividades sindicales» y Provial reporta bloqueos de salubristas
ALIANZA HISTÓRICA
El líder del STEG y Alpirez han compartido espacios, como en febrero de 2016 cuando se presentaron a Casa Presidencial para sostener una reunión privada con el entonces presidente Jimmy Morales y el vicemandatario, Jafeth Cabrera.
Incluso, los secretarios generales del SNTSG y el STEG no “descartaron tomar algunas medidas” en conjunto, según reportó Emisoras Unidas en agosto de 2016.
En el proceso de firma de Pacto Colectivo entre Educación con el gobierno de Morales, Acevedo también estuvo acompañado de Alpirez, de acuerdo a publicaciones del 8 de febrero de 2018.
Joviel Acevedo llega al @MineducGT en donde se realizará la firma de los acuerdos que darán paso al Pacto Colectivo. También se hace presente Luis Alpirez, líder del Frente Nacional de Lucha @RadioPuntoGTpic.twitter.com/8qkSnQqHDP
— Alison Garcia (@Alison_JCG) February 8, 2018
Esto también fue reportado por Diario La Hora. «Joviel Acevedo llega a la firma de acuerdos alcanzados en la negociación del pacto colectivo. También asiste Luis Alpirez, sindicalista del ministerio de salud», se consignó en dicha fecha.
Joviel Acevedo llega a la firma de acuerdos alcanzados en la negociación del pacto colectivo. También asiste Luis Alpirez, sindicalista del ministerio de salud. pic.twitter.com/y8k07I3ylE
— Diario La Hora (@lahoragt) February 8, 2018
HAN COMPARTIDO ESPACIOS DE REPRESENTACIÓN
Asimismo, Joviel Acevedo y Luis Alpirez han formado parte de la Junta Directiva del Intecap, como director suplente y propietario, según el Acuerdo Gubernativo Número 4 del Ministerio de Trabajo y Previsión Social del 23 de agosto de 2023, el cual tuvo la firma del expresidente Alejandro Giammattei.
Una publicación de Soy502 destaca que Joviel Acevedo utilizaba la organización Sindicatos Globales de Guatemala, coordinada por Luis Alpirez, para lograr puestos de representación dentro de entidades públicas.
Sin embargo, no es el único espacio en el que han compartido puestos de representación, ya que el Acuerdo Gubernativo 2-2021 del Mintrab detalla que Luis Alpírez y Jovie Acevedo, fueron nombrados como delegados titulares y suplentes, respectivamente en el Consejo Económico y Social de Guatemala.
Protesta del SNTSG: Presidente desconoce los motivos, realizado primer pago con aumento
LAS ACCIONES DEL STEG
El STEG mantiene un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura desde el pasado 26 de mayo, así como un paro laboral desde el 19 del referido mes, como parte de las medidas de presión para que el gobierno de Bernardo Arévalo firme el Pacto Colectivo, el cual, según la ministra de Educación, Anabella Giracca, otorga privilegios a la dirigencia del sindicato magisterial.
Autoritarismo: así ha mantenido Joviel Acevedo el control del STEG por más de 20 años