TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Turbulencias en la cúpula de China genera dudas sobre el gobierno
Al inicio de su tercer mandato sin precedentes, Xi Jinping llenó las filas de China con una lista de funcionarios leales que esperaba que allanarían el camino para lograr su gran visión para el país.
Sin embargo, menos de un año después, una tormenta de turbulencias está agitando a la elite gobernante elegida personalmente por el presidente Xi, generando dudas sobre su juicio y debilitando la confianza internacional en su gobierno, en un momento en el que China enfrenta importantes problemas económicos internos y un aumento en la competencia con Estados Unidos en el escenario mundial.
En sólo cuestión de meses, dos altos miembros del gabinete de China que sirvieron como interlocutores clave del país con el mundo han desaparecido. El ministro de Defensa, Li Shangfu, no ha sido visto en público durante tres semanas, lo que generó especulaciones de que está bajo investigación. Semanas antes, el ministro de Asuntos Exteriores Qin Gang fue destituido dramáticamente después de desaparecer de la vista del público durante un mes.
Su repentina ausencia se produce cuando Xi Jinping busca eliminar cualquier amenaza y vulnerabilidad percibidas en un esfuerzo por reforzar la seguridad nacional, en medio de crecientes tensiones con Occidente.
Mientras tanto, la sorpresiva destitución de dos altos generales ha sacudido la Fuerza de Cohetes del Ejército Popular de Liberación, una unidad de élite creada por Xi para modernizar las capacidades de misiles convencionales y nucleares de China, generando preocupaciones sobre una purga más amplia en el ejército.
El gobierno chino, que se ha vuelto aún más opaco bajo el gobierno de Xi, ofreció pocas explicaciones públicas sobre la serie de reestructuraciones de personal, ni mostró ningún interés en aclarar las inevitables especulaciones que han proliferado desde entonces.
Este martes, medios chinos informaron que una investigación del Partido Comunista descubrió que Qin había estado involucrado en una relación extramatrimonial mientras se desempeñaba como enviado de China en Washington, citando a personas familiarizadas con el asunto. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China se negó a comentar sobre el informe.
La falta de transparencia sobre el destino de dos ministros de alto perfil asestó un golpe a la imagen internacional de Beijing, que ha promocionado su modelo político como más estable y eficiente que las democracias occidentales.
Los expertos dicen que la creciente incertidumbre entre la élite gobernante de China ha expuesto las vulnerabilidades de su sistema de partido único, que sólo han sido amplificadas por la concentración de poder personal de Xi durante lo que ahora es su tercer mandato.
“Lo que está sucediendo en China realmente representa y ha reflejado un riesgo político absolutamente tremendo que emana de Beijing”, informó Drew Thompson, investigador principal de la Universidad Nacional de Singapur.