TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cómo avanza la modernización de EPQ? Ministro de la Defensa Nacional explica
Con respecto a la actualización del proceso administrativo de la modernización y ampliación de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), se tiene entendido que se firma un convenio entre la portuaria y el Ejército de Guatemala tome lugar este jueves 10 de julio. De acuerdo con Henry Sáenz, titular del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), […]
Enlace generado
Resumen Automático
Con respecto a la actualización del proceso administrativo de la modernización y ampliación de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), se tiene entendido que se firma un convenio entre la portuaria y el Ejército de Guatemala tome lugar este jueves 10 de julio.
De acuerdo con Henry Sáenz, titular del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), la firma de este convenio interinstitucional es el paso previó para la asignación de fondos entre la EPQ y el Ejército, y luego un paso final sería el traspaso del Gobierno de Guatemala al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. (USACE, por sus siglas en inglés: U.S. Army Corps of Engineers).
Luego de que se concluya la parte administrativa, tendrá lugar la parte operativa, destacó el oficial general del Ejército en conferencia de prensa.
EL CONVENIO
El convenio que fue firmado entre el Ejército de Guatemala y USACE en mayo indica «que hay transferencia de conocimiento, apoyo técnico, infraestructura, y parte financiera», mencionó Sáenz.
Sáenz justificó que los avances se encuentran dentro de una serie de 47 pasos que se realizan «siguiendo al pie de la letra el manual de compras y adquisiciones» con la portuaria «respetando la parte legal y procedimental que el marco jurídico de Guatemala tiene».
En el tema de desembolsos, el ministro afirmó ninguno se ha realizado, ya que será la parte final: una transferencia de US$63.7 millones al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.
PROCESO
Entre las declaraciones del ministro también abordó cómo ha sido el proceso para la necesaria ampliación y modernización, iniciado con un oficio de necesidad por parte de la EPQ solicitando el apoyo del Ejército.
«Recordemos la firma de la LOA (Letter of Agreement or Acceptance, o Carta de Entendimiento) ya fue firmada por el Mindef y el USACE, esa parte ya está hecha. Nos falta a nosotros terminar la parte administrativa entre EPQ que finaliza hoy para dar paso a la parte presupuestaria y la transferencia financiera que se necesita», expresó el funcionario a cargo de la cartera de Defensa.
INTERPELACIÓN Y FISCALIZACIÓN BEQUER CHOCOOJ
El diputado Bequer Chocooj ha expresado que tendrá en interpelación a la mitad del gabinete ministerial, en el que está incluido el Mindef.
Este recientemente ha sido partícipe de la fiscalización de funcionarios públicos, a lo cual, el ministro le otorgó una respuesta tras la conferencia de prensa.
«Yo como funcionario público tengo la obligación de hacer lo que la ley me permite, eso es lo que estoy haciendo (…). Hay finalización no solo del Congreso, sino de la Controlaría General de Cuentas y los entes que lo tengan que hacer».