¿Qué dice la carta conciliadora que Volodímir Zelenski le envió a Donald Trump?

¿Qué dice la carta conciliadora que Volodímir Zelenski le envió a Donald Trump?

Donald Trump asegura que Volodímir Zelenski le envió una carta en la que afirma estar listo para negociar la paz con Rusia.
05/03/2025 19:31
Fuente: Prensa Libre 

Tras un accidentado encuentro en la Casa Blanca entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, la semana pasada, este último envió una carta conciliadora a Washington, en la que afirma que Ucrania está lista para negociar la paz con Rusia.

Trump afirmó el martes pasado, durante su discurso en el Congreso, que Zelenski le comunicó que están preparados para entablar negociaciones de paz con Rusia y cerrar un acuerdo con Washington sobre sus minerales, pese al reciente altercado en la Casa Blanca.

“He recibido una importante carta del presidente Zelenski de Ucrania. La carta dice: Ucrania está preparada para sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para alcanzar una paz duradera. Nadie quiere la paz más que los ucranianos”, dijo Trump en un discurso ante el Congreso.

“Él dijo: Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para conseguir una paz duradera. Realmente valoramos lo mucho que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia”, añadió el mandatario estadounidense en referencia a la misiva enviada por Zelenski.

Trump se refirió al tema horas después de que Zelenski propusiera una tregua con Rusia que detenga los ataques aéreos y marítimos y permita emprender conversaciones sobre una paz duradera.

Además, afirmó estar dispuesto a firmar un acuerdo sobre la explotación de los recursos naturales ucranianos por parte de Estados Unidos.

Estados Unidos había anunciado el lunes una “pausa” en su ayuda militar a Ucrania, y Zelenski afirmó que solicitó información oficial al respecto.

“Las primeras etapas podrían ser la liberación de prisioneros y una tregua en el cielo, con prohibición de misiles, drones de largo alcance y bombas contra infraestructuras civiles, sobre todo energéticas, y una tregua en el mar inmediatamente, si Rusia hace lo mismo”, indicó Zelenski.

Aseguró que Ucrania está “agradecida” con Estados Unidos por su ayuda militar, en lo que parecía ser una respuesta a las críticas de Trump, quien lo había acusado de ingratitud hacia Washington por sus esfuerzos para poner fin a la guerra, durante el altercado del viernes en una reunión accidentada en la Casa Blanca.

“Puñalada trapera”

Estados Unidos es el primer donante financiero y de material militar a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022.

Desde entonces, Washington, bajo la presidencia del demócrata Joe Biden, ha suministrado numerosos equipos potentes y modernos, incluidos sistemas antiaéreos Patriot, para permitir que Ucrania se proteja de los bombardeos rusos.

Según el Departamento de Estado, Washington ha proporcionado US$65 900 millones en ayuda militar a Ucrania desde la invasión.

Pero, en pocas semanas desde la llegada de Trump, la posición de Washington se ha invertido completamente con respecto a la guerra e incluso ha iniciado un acercamiento con Rusia.