Volcán de Fuego: 282 familias son evacuadas a albergue de San Juan Alotenango

Volcán de Fuego: 282 familias son evacuadas a albergue de San Juan Alotenango

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) se declaró en alerta naranja ante la erupción del Volcán de Fuego y «todo el sistema está en apresto para cualquier necesidad», expresó la secretaria ejecutiva de la entidad, Claudinne Ogaldes. La titular de la Conred declaró que 282 familias ya es encuentran albergadas […]
10/03/2025 09:24
Fuente: La Hora 

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) se declaró en alerta naranja ante la erupción del Volcán de Fuegoy «todo el sistema está en apresto para cualquier necesidad», expresó la secretaria ejecutiva de la entidad, Claudinne Ogaldes.

La titular de la Conred declaró que 282 familias ya es encuentran albergadas en el municipio de San Juan Alotenango, Sacatepéquez. Otro albergue que fue puesto en disposición fue el polideportivo de Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla.

El equipo de la Conred se encuentra actualmente en prevención inmediata junto con elementos del Policía Nacional Civil (PNC), el Ejército y la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), agregó Ogaldes durante la rueda de prensa semanal del Gobierno, «La Ronda», de este 10 de marzo.

Titular de la Coordinación Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred)
Secretaria Ejecutiva de Conred, Dra. Claudinne Ogaldes

La titular de la Conred expresó que los equipos mencionados se encuentran con los siguientes objetivos:

1. Cerrar la Ruta Nacional 14 para medidas de prevención (La RN-14, la cual transita desde la costa sur y el occidente del país)
2. Informar a la población cercana de los Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla, ya que pueden ser afectados por posible erupción.

Estas acciones son resultado de lo que planteó ayer el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).

«Estamos en apoyo con la PNC, el Ejército de Guatemala y el equipo de Provial para informar a las comunidades de posibles afectaciones para evacuar inmediatamente», es esa la preocupación de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, ya que son aproximadamente 30,000 personas las que pueden estar en riesgo, es por ello que se está tratando de evacuar o autoevacuar, aseguró Ogaldes.