TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso aprueba préstamo por Q927 millones para electrificación rural
Comunidades rurales de Chiquimula, Petén, Alta Verapaz, Huehuetenango, Baja Verapaz, Quiché e Izabal serían beneficiadas con servicio de electricidad.
Política

Un préstamo aprobado en el Congreso busca llevar energía eléctrica a comunidades rurales de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Unsplash)
Diputados del Congreso de la República aprobaron durante la madrugada de este 13 de noviembre un préstamo por US$120 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), correspondiente a Q927 millones que serán utilizados para electrificación rural.
La discusión del préstamo se llevó a cabo en una jornada legislativa en la que también se aprobó la Ley de Infraestructura Vial.
El préstamo fue aprobado con 128 votos y será ejecutado por el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) durante cinco años, para llevar electricidad a unos 40 mil hogares.
La cifra representa el 10.6% de las 377 mil viviendas que en la actualidad no tienen acceso al servicio.
La inversión prevista por familia sería de unos US$3 mil (Q23 mil 197.84), aunque el monto se distribuirá en tres rubros principales:
- US$71 millones (Q773 millones): 1,900 kilómetros de redes de distribución de 7.8 o 19.9 kV.
- US$35 millones (Q270 millones): 1,000 kilómetros para líneas de media tensión de 13.8 o 34.5 kV.
- US$14 millones (Q108 millones): Supervisión y administración.
Los proyectos de electrificación rural serían para los departamentos de Chiquimula, Petén, Alta Verapaz, Huehuetenango, Baja Verapaz, Quiché e Izabal, aunque se podrían agregar otros.
Detalles del crédito
Los primeros US$60 millones provendrán del Capital Ordinario del Banco (OC) con pago en un plazo de 18.25 años.
Los otros US$60 millones provendrán de la Facilidad de Corea para el Cofinanciamiento del Desarrollo de la Infraestructura de América Latina y el Caribe administrada por el BID, con un plazo de 25 años y hasta 84 meses de gracia.
El préstamo se aprobó a petición de varios bloques legislativos, que han propuesto que se avale el crédito pero que no se le apruebe presupuesto al INDE para el próximo año, debido a los más de Q4 mil 500 millones en saldos de caja que tiene, sobre cuya ejecución los diputados tienen dudas.
#Ahora | Pasada la media noche, el pleno del Congreso aprueba con 128 votos un préstamo por Q927 millones (US$120 millones) con el BID para electrificación rural de unos 40 mil hogares. En el país hay unas 377 mil viviendas sin acceso a energía eléctrica, según datos del INDE. pic.twitter.com/o1g6hMu5Dp
— Henry Montenegro (@hmontenegro_GTV) November 13, 2024