TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Transforman un campo de golf en un refugio de vida silvestre
Las autoridades del estado de Ohio en Estados Unidos, decidieron transformar un antiguo campo de golf en un refugio que albergue a la vida silvestre.
El Summit Metro Parks es un parque que se encuentra al límite de la ciudad de Akron en el estado de Ohio en Estados Unidos. Hace un tiempo en una parte del parque se encontraba un antiguo campo de golf, el cual estaba repleto de vegetación invasora y afectaba el ecosistema de la zona. Luego de una serie de decisiones, las autoridades del lugar se propusieron transformar esta área en un extenso espacio verde, donde sembraron especias nativas y realizaron un proyecto para recuperar el río Cuyahoga que pasa por el sector. Para la recuperación del terreno se necesitó del apoyo de un total de 600 voluntarios. Hoy en día la población disfruta de los resultados, sin embargo, la transformación del antiguo campo de golf no fue tan sencilla como se creía.
Según el director de Conservación del Summit Metro Parks, Mike Johnson, inicialmente cuando se realizó la adquisición del terreno, las autoridades tuvieron que decidir si querían que el área se restaurara por sí sola sin intervención humana o si se iniciaban con los procesos de transformación. Finalmente se llegó a la iniciativa de tener un papel más activo por lo que procedieron a empezar con los trabajos de recuperación. Johnson declara que el primer paso fue deshacer el antiguo campo de golf, luego se estableció una cubierta de vegetación nativa. Para esto se decidió que no se plantarían árboles sino semillas. Durante la temporada de otoño los 600 voluntarios estuvieron a cargo de una serie de labores para sembrar un total de 250,000 semillas. Las cuales fueron plantadas a lo largo de 2 días. Es decir, 120,000 por día. Actualmente el espacio verde cuenta con un 90% de vegetación nativa.
Otro de los grandes retos consistió en crear una conexión que uniera este espacio verde con otros que estaban aledaños. De acuerdo con la directora ejecutiva de Summit Metro Park, Lisa King, posterior a la adquisición, las autoridades se percataron de lo importante que era conectarlo con otros 2 parques ubicados en la zona. Tras una serie de esfuerzos la unión se concretó y brindó un resultado de 720 hectáreas juntas. King asegura que este resultado es muy significativo, debido a que es un logro difícil de hacer en un condado que está “casi completamente construido”.
La recuperación del Río Cuyahoga, fue un proyecto bastante retador y que llevó cierto nivel de dificultad. Esto debido a que cuando se concretó la adquisición del terreno, las riberas se habían canalizado de tal forma que el agua se mantuviera a las afueras del campo. Según Mike Johnson, el objetivo de este plan era regresar el agua al paisaje y luchar contra la contaminación existente. En ese momento la fuente de agua estaba sumamente contaminada por vertidos industriales, en ciertos tramos no había casi ningún tipo de vida acuática. Por lo que se comenzaron a llevar a cabo una serie de proceso que hoy en día ayudaron al río a recuperarse. Una de las medidas tomadas para medir la calidad del agua fue la introducción de poblaciones de peces dardo. Esta especie tiene la función de indicar que tan limpia es el agua de un caudal.
Mike Johnson informó que los proyectos no han concluido tras la recuperación del terreno. Los esfuerzos siguen por preservar la naturaleza que ahí existe y por lograr que las personas visiten el parque y puedan disfrutarlo. La conservación de los recursos naturales también depende de las personas que visitan el área. Este espacio que pasó de un campo de golf a un refugio para la vida silvestre, puede ser una plataforma para que las personas vuelvan a conectarse con el entorno que los rodea. Johnson espera que las nuevas generaciones se involucren con la naturaleza y puedan convertirse en los futuros protectores del planeta.