Expertos señalan que obesidad y sobrepeso aumentan en Guatemala

Expertos señalan que obesidad y sobrepeso aumentan en Guatemala

Factores desencadenantes son los cambios en los patrones de alimentación y en la composición de los alimentos, entre otros.
15/04/2024 17:36
Fuente: Canal Antigua 

Médicos y expertos en salud, señalan que la obesidad y sobrepeso está en aumento en Guatemala y los detonantes son los cambios en el patrón de alimentación y en la composición de alimentos.

En Guatemala, los malos hábitos de salud y la escasa información sobre una alimentación saludable han generado una creciente preocupación entre las autoridades de salud.

Con el objetivo de abordar los preocupantes malos hábitos de salud y la falta de información sobre alimentación , la Organización Panamericana de la Salud y otras instituciones de salud organizaron el Foro por la Alimentación Saludable.

Según los expertos en salud, la obesidad y el sobrepeso están en aumento en Guatemala, y los factores desencadenantes incluyen cambios en los patrones de alimentación y en la composición de los alimentos, así como la publicidad de productos poco nutritivos que son cada vez más consumidos.

En este sentido, se emite una alerta a la población.

Además, la OPS enfatiza la importancia de implementar políticas públicas dirigidas a la prevención de la obesidad y el sobrepeso.

Destacan la necesidad de que Guatemala establezca un mecanismo de salud pública que considere estos temas de manera prioritaria.

También se subrayó la necesidad de abordar la problemática relacionada con el consumo generalizado de productos ultra procesados, los cuales carecen de valor nutricional y pueden ser altamente perjudiciales si se consumen en exceso.

Se estima que 5 de cada 10 personas en nuestro país ya experimentan deficiencias nutricionales, siendo los niños los más afectados.

Este desequilibrio alimenticio se evidencia diariamente, con los más jóvenes consumiendo más de 700 calorías en comida chatarra y mostrando una disminución en la ingesta de frutas y verduras.

Cada dos segundos, fallece una persona debido a enfermedades no transmisibles, tales como la diabetes, la falta de una dieta saludable, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, trastornos de salud mental, cáncer y la falta de actividad física.

o obstante, los profesionales de la salud advierten que estas enfermedades son responsables de los fallecimientos prematuros en la población guatemalteca

Por Brainer Ruiz