Canícula en Guatemala: Insivumeh confirma fecha de inicio y otros detalles

Canícula en Guatemala: Insivumeh confirma fecha de inicio y otros detalles

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) anunció la fecha de inicio de la canícula en Guatemala.

Enlace generado

Resumen Automático

12/07/2025 13:44
Fuente: Prensa Libre 

Este 15 de julio comenzarán a observarse los primeros efectos de la canícula en Guatemala, fenómeno caracterizado por una disminución temporal de las lluvias, aumento de la temperatura y mayor exposición a los rayos solares, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

De acuerdo con el pronóstico, la canícula se presentará de forma diferenciada en el país. En la región del Pacífico y los Valles de Oriente se espera su inicio durante la primera quincena de julio. En cambio, en el Altiplano Central y en el Occidente comenzará en la segunda mitad del mes.

“Por otro lado, en áreas como el Caribe, el Norte, la Franja Transversal del Norte y la Bocacosta no se prevé una canícula marcada. En los Valles de Oriente podría extenderse hasta el 10 de agosto”, indica el boletín del Insivumeh.

La institución anticipa una reducción en las precipitaciones, aunque no se descarta la presencia de lluvias ligeras o moderadas causadas por ondas del Este u otros sistemas tropicales.

¿Qué puede ocurrir durante esta canícula?

El Insivumeh advierte sobre el riesgo de deslizamientos y lahares en zonas volcánicas, debido a la saturación de suelos, así como a las recientes crecidas de ríos e inundaciones registradas en varias regiones del país, con excepción de Petén.

Según la entidad, la incidencia de la canícula obedece principalmente a las variaciones en la intensidad de los vientos alisios. Además, se estiman temperaturas superiores a los 37 grados centígrados en algunas zonas, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Lea también: 10 consejos para proteger su salud del calor excesivo en Guatemala

Recomendaciones de la Conred ante la canícula

  • Use protector solar
  • Mantenga una adecuada hidratación
  • Evite la exposición directa al sol
  • Consuma alimentos frescos

Además, la Conred señala que esta época se caracteriza por vientos secos que bloquean el paso de la humedad, lo cual genera una sensación de calor seco más intensa. Por ello, se recomienda atender las indicaciones de las autoridades y mantenerse informado por medios oficiales ante cualquier eventualidad.