Intensifican la deschatarrización y fumigación en San José Pinula y Chinautla

Intensifican la deschatarrización y fumigación en San José Pinula y Chinautla

Ciudad de Guatemala, 13 sep. (AGN). – Siguiendo con las labores de prevención del dengue, personal salubrista de San José Pinula y Chinautla continúa ejecutando jornadas de nebulización y deschatarrización en comunidades de ambos municipios del departamento de Guatemala. Así lo informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS): Estas jornadas buscan prevenir […]
13/09/2023 10:31
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 sep. (AGN). – Siguiendo con las labores de prevención del dengue, personal salubrista de San José Pinula y Chinautla continúa ejecutando jornadas de nebulización y deschatarrización en comunidades de ambos municipios del departamento de Guatemala.

Así lo informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS):

Estas jornadas buscan prevenir la proliferación de zancudos transmisores de la enfermedad del dengue.

Ante esto, el MSPAS Salud hizo nuevamente el llamado a la población a mantener las medidas correspondientes para evitar la proliferación de zancudos y con ello el aumento de casos de dengue.

La fumigación

En Chinautla, se atendió en seis establecimientos educativos en donde la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) Guatemala, Área Nor Oriente.

El comunicado señala:

En este se coordinó con las autoridades educativas el proceso de fumigación en las aulas, sanitarios, direcciones administrativas y otras áreas.

Con esto se busca disminuir los riesgos de casos de dengue y proteger a la población estudiantil en inmuebles libres de zancudos. La fumigación se acompaña con la eliminación de chatarra y demás objetos que sean foco de criaderos.

San José Pinula

Por otra parte, la DDRISS Guatemala, Área Nor Oriente, designó personal de la unidad de vectores a la aldea San Luis Letrán, San José Pinula. En el recorrieron viviendas para avanzar en el combate al zancudo transmisor.

Se aprovechó el recorrido para dialogar con vecinos del sector e impulsar los entornos limpios en las viviendas, centros educativos y lugares de trabajo, entre otros. A esto se recomendó acudir a los servicios de Salud para ser atendidos en caso presenten algún síntoma de dengue.

Acciones de monitoreo

El personal de Salud de al menos 13 DDRISS se mantiene en constante monitoreo de dichos casos. Especialmente las que presentan mayor incidencia. Entre ellas las direcciones de los departamentos de:

  • Zacapa
  • Chiquimula
  • Petén suroriental
  • Escuintla
  • Quetzaltenango
  • Baja Verapaz
  • Sacatepéquez

Lea también:

Quetzaltenango mantiene acciones de vigilancia y monitoreo del dengue

bl/jm