Guatemala recibe donación de Estados Unidos para fortalecer las fuerzas de mar

Guatemala recibe donación de Estados Unidos para fortalecer las fuerzas de mar

Escuintla, 4 oct. (AGN).- Guatemala recibió una donación que incluye el buque Hunahpú, por parte del Gobierno de los Estados Unidos para fortalecer las fuerzas de mar. En un acto desarrollado en el Comando Naval del Pacífico, ubicado en el departamento de Escuintla, autoridades del Ejecutivo de Guatemala se hicieron presentes para recibir el navío […]
04/10/2024 14:09
Fuente: AGN 

Escuintla, 4 oct. (AGN).- Guatemala recibió una donación que incluye el buque Hunahpú, por parte del Gobierno de los Estados Unidos para fortalecer las fuerzas de mar.

En un acto desarrollado en el Comando Naval del Pacífico, ubicado en el departamento de Escuintla, autoridades del Ejecutivo de Guatemala se hicieron presentes para recibir el navío brindado por los estadounidenses.

La comitiva encabezada por el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera llegó al sur del país para presenciar el acto preparado por las fuerzas navales.

Participaron miembros de las distintas unidades del Ministerio de la Defensa Nacional, los que engalanaron el lugar con la disciplina que les caracteriza, todos congratulándose por la recepción de este buque que permitirá combatir el tráfico de drogas a través de las costas guatemaltecas.

El presidente Arévalo agradeció al Gobierno de Estados Unidos por esta donación, con la cual se expandirá la vigilancia marítima.

Por primera vez en la historia, tendremos la capacidad de vigilar todas nuestras aguas territoriales.

Sobre la donación

De acuerdo con el ministro de la Defensa, Henry Saáenz, el buque GC-871 Hunahpú arribó a aguas guatemaltecas para su entrega por parte del Departamento de la Defensa de los Estados Unidos. Este guardacostas será dirigido por 10 elementos navales, quienes fueron previamente capacitados para esta misión, en Estados Unidos.

Además, Guatemala adquirió motores para lancha, entregados por medio de International Narcotics and Law Enforcement (INL), y medios necesarios para la reparación de dos guardacostas. De igual manera, la reparación del sistema de iluminación de un muelle naval.

El ministro Saenz detalla que la donación permite avanzar en la recuperación de las capacidades para reforzar la vigilancia y combate de amenazas nacionales y transnacionales en el espacio marítimo.

Incremento en la operatividad del Ejército

Sáenz detalla que la donación también representa el aumento en la operatividad de las fuerzas del Ejército, que ha pasado de un 20 % en 2023 a un 90 % en los nueve meses de la nueva administración.

Sobre este aspecto, el presidente Bernardo Arévalo respaldó detallando que en este período al frente del Ejecutivo se han triplicado los resultados en cuanto a incautación de drogas en comparación con lo que hicieron gobiernos anteriores.

Solo en lo que va del 2024 se han incautado 110 mil 800 kilos de cocaína.

Cooperación entre Guatemala y Estados Unidos

También estuvieron presentes funcionarios de los Estados Unidos, quienes detallaron que su país está firme en la idea de cooperar con Guatemala para hacer frente al tráfico de drogas.

Por esto, el subsecretario del INL, Todd Robinson, destacó la labor del Gobierno guatemalteco actual para alcanzar este objetivo.

Felicitamos al presidente Arévalo y su administración por sus esfuerzos para posicionar a Guatemala como un líder regional en la lucha contra el narcotráfico.

Asimismo, el embajador de los Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley, dijo que, con esta donación, su nación busca apoyar a Guatemala con herramientas para lograr mejores avances en el combate al delito.

Inicia operaciones

El buque GC-871 Hunahpú empezará a operar de manera inmediata. Luego del recibimiento oficial y el tradicional bautizo, el guardacostas empezará sus labores de protección costera.

Será tripulado por elementos profesionales en el tema, quienes también se han comprometido a trabajar con transparencia y con ello avanzar en el desarrollo del país.