Estudiantes de Puerto Barrios reciben nueva dotación de alimentación escolar

Estudiantes de Puerto Barrios reciben nueva dotación de alimentación escolar

Izabal, 14 may (AGN).- En la Escuela Oficial Urbana Mixta Ana Sucely Calderon Marín, de Puerto Barrios, se inició la tercera entrega del programa de Alimentación Escolar en Izabal. El gobernador Héctor Morales Alarcón y autoridades de la dirección departamental de Educación dieron el banderazo de salida para la nueva distribución del beneficio. Un total […]

14/05/2021 13:08
Fuente: AGN 

Izabal, 14 may (AGN).- En la Escuela Oficial Urbana Mixta Ana Sucely Calderon Marín, de Puerto Barrios, se inició la tercera entrega del programa de Alimentación Escolar en Izabal.

El gobernador Héctor Morales Alarcón y autoridades de la dirección departamental de Educación dieron el banderazo de salida para la nueva distribución del beneficio.

Un total de 122 estudiantes de primaria y preprimaria se favorecerán con los productos de primera necesidad que incluye la bolsa de víveres. Estos se adquirieron con los fondos remitidos a la organización de padres de familia (OPF), la cual también está a cargo de la entrega, en colaboración con el personal docente del establecimiento.

Los recursos acreditados por el Ministerio de Educación (Mineduc) permitieron armar dotaciones con los siguientes productos:

  • 1 botella de aceite
  • 4 libras de harina de maíz nixtmalizada
  • 2 libras de frijol
  • 1 libra de arroz
  • 1 libra de azúcar
  • 15 huevos
  • 1 libra de habas
  • 1 libra de incaparina
  • 2 libra de ejote
  • 2 zanahorias

Tal y como lo norma la ley, la OPF del citado centro educativo coordinó la compra de los vegetales a productores locales, como medida para propiciar la reactivación económica.

A decir de Morales, con la entrega de los víveres se contribuye a garantizar el bienestar de los estudiantes, aunque estén ausentes de las aulas.

Sobre el beneficio

La Ley de Alimentación Escolar establece una inversión diaria de 4 quetzales por cada alumno inscrito en establecimientos públicos de primaria y preprimaria de todo el país.

Para asegurar que el beneficio se mantuviera a pesar de la pandemia de coronavirus (COVID-19), el Mineduc emitió una normativa, en la cual se aprueba dotaciones de víveres a cada menor.

Estas se entregan a las madres o padres de familia, mediante un control establecido por el personal de cada escuela.

De acuerdo con las autoridades, con el programa se contribuye a la economía familiar y el combate de la desnutrición infantil, temas priorizados por el Gobierno.

 Por Ariel Morales

 

Lea también:

Alimento complementario llega a 41 comunidades de Chiquimula

ac/kg/ir