Beneficiarias de Mi Beca Artesano de El Estor comienzan ciclo de capacitación

Beneficiarias de Mi Beca Artesano de El Estor comienzan ciclo de capacitación

Izabal, 20 jul (AGN).- Un total de 43 mujeres de diferentes comunidades de El Estor, Izabal, comenzaron este martes la capacitación que les permitirán desarrollar habilidades y destrezas en diversas actividades productivas. Se trata de beneficiarias del programa Mi Beca Artesano, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), mediante el cual también se les otorgará un […]

20/07/2021 12:27
Fuente: AGN 

Izabal, 20 jul (AGN).- Un total de 43 mujeres de diferentes comunidades de El Estor, Izabal, comenzaron este martes la capacitación que les permitirán desarrollar habilidades y destrezas en diversas actividades productivas.

Se trata de beneficiarias del programa Mi Beca Artesano, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), mediante el cual también se les otorgará un incentivo económico. Este constará de mil 200 quetzales que llegarán por medio de transferencias monetarias,  con la condición de que participen en todo el entrenamiento.

El proyecto se ejecuta mediante el apoyo y coordinación interinstitucional de la Dirección Municipal de la Mujer de El Estor. Además, se cuenta con la colaboración de otras entidades estatales en el desarrollo de la capacitación.

Durante la inauguración, varias de las beneficiarias dijeron estar entusiasmadas por aprender a elaborar  productos que posteriormente esperan poner a la venta. Asimismo, agradecieron el apoyo del Gobierno y el presidente Alejandro Giammattei, al impulsar este tipo de programas.

Mi Beca Artesano

El Mides oficializó el programa mediante el Acuerdo Ministerial 90-2015. Ahí se establece que la ayuda proporcionada en esta modalidad está dirigida a personas mayores de edad, preferentemente mujeres, en situación de pobreza o pobreza extrema.

También se toma como base para la inscripción de beneficiarios que estos no cuenten con empleo formal y tengan habilidades para la elaboración de artesanías o manualidades diversas.

El objetivo es fortalecer y desarrollar esas habilidades a través de la capacitación, para mejorar sus ingresos familiares.  El proceso de formación dura de 3 a 6 meses durante los cuales también se brinda asistencia técnica.

De acuerdo con el Mides, el programa está orientado especialmente a las zonas rurales y a la organización de grupos para mejorar su productividad. El incentivo económico se otorga bajo la modalidad de transferencias monetarias condicionadas de mil 200 quetzales.

 

Lea también:

Abordan mantenimiento de carretera en Alta Verapaz

kg/ir