Beneficiarias de Mi Beca Artesano de Zacapa concluyen ciclo de capacitación

Beneficiarias de Mi Beca Artesano de Zacapa concluyen ciclo de capacitación

Zacapa, 6 ago (AGN).- Un total de 214 vecinas de 4 municipios zacapanecos culminaron el ciclo de capacitación correspondiente al programa Mi Beca Artesano, ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Tras la formación en diversos proyectos productivos, recibieron un aporte de mil 200 quetzales, por medio de un depósito bancario. El objetivo es […]

06/08/2021 12:36
Fuente: AGN 

Zacapa, 6 ago (AGN).- Un total de 214 vecinas de 4 municipios zacapanecos culminaron el ciclo de capacitación correspondiente al programa Mi Beca Artesano, ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Tras la formación en diversos proyectos productivos, recibieron un aporte de mil 200 quetzales, por medio de un depósito bancario. El objetivo es que usen esos recursos como capital semilla para iniciar un emprendimiento, aplicando los conocimientos adquiridos.

Las beneficiarias residen en San Jorge, Zacapa, La Unión y Gualán. Entre los oficios en los cuales se les instruyó figuran:

  • panadería
  • repostería
  • corte de cabello y barba
  • elaboración de producto de limpieza
  • deshidratación de frutas y verduras

Las integrantes del programa en los otros siete municipios siguen en capacitación y se prevé que culminen en las próximas semanas.

De acuerdo con las autoridades, la formación es posible gracias a la coordinación interinstitucional. Entre las entidades que colaboran con el Mides resaltan las municipalidades, Ministerio de Economía y Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente. También apoyan el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad.

Durante la clausura, las artesanas presentaron sus productos y externaron su satisfacción por lo aprendido. Además, agradecieron a las autoridades por tomar en cuenta a las mujeres que necesitan ayuda para mejorar sus ingresos.

El proyecto

Mi Beca Artesano suma ya seis años de vigencia y se desarrolla en todos los departamentos, en zonas priorizadas, pues la intención es apoyar a la población, especialmente a mujeres, en condición de pobreza y pobreza extrema.

Se incluye en el programa a vecinos que tienen habilidades para las artesanías, a quienes se les capacita para fortalecer sus técnicas. La formación dura de 3 a 6 meses durante los cuales también se brinda asistencia técnica.

De acuerdo con el Mides, el programa está orientado especialmente a zonas rurales y a la organización de grupos para mejorar su productividad. El incentivo económico se otorga bajo la modalidad de transferencia monetaria condicionada de mil 200 quetzales.

Por Pamela Godoy

 

Lea también:

Desarrollo vial llega a comunidades más lejanas de Jalapa

pg/kg/ir