Lanzan convocatoria para representar al país en Youth Forum 2022

Lanzan convocatoria para representar al país en Youth Forum 2022

Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- Jóvenes de 14 a 23 años pueden postularse para representar a Guatemala en el Youth Forum 2022, a realizarse en Austria, anunció el Consejo Nacional de la juventud (Conjuve). De acuerdo con la institución, la convocatoria la coordina la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el […]

22/07/2021 10:59
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- Jóvenes de 14 a 23 años pueden postularse para representar a Guatemala en el Youth Forum 2022, a realizarse en Austria, anunció el Consejo Nacional de la juventud (Conjuve).

De acuerdo con la institución, la convocatoria la coordina la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID).

Se detalló que los interesados tienen como fecha límite de aplicación el 15 de agosto de 2021. Además, para postularse deberán llenar el formulario de participación y poseer un nivel alto de inglés, puesto que no habrá intérpretes o traductores durante el foro.

Para resolver dudas sobre este proceso se habilitó el correo electrónico prevenció[email protected]. Los interesados también pueden comunicarse al número telefónico 2504-6000, extensión 134.

Entregan mascarillas elaboradas por jóvenes en proceso de reinserción

Qué es Youth Forum

Youth Forum, también conocido como el Foro de la Juventud, es un evento que realiza anualmente la Iniciativa Juvenil de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

El evento tiene como objetivo principal reunir a jóvenes nominados por los Estados miembros, quienes colaboran activamente en la prevención del consumo de drogas, la promoción de la salud y el empoderamiento de la juventud.

Durante el foro se promueve el intercambio de ideas, visiones y perspectivas sobre cómo proteger mejor la salud y bienestar de los jóvenes y cómo brindarles la oportunidad de transmitir su mensaje conjunto a los políticos a nivel mundial.

El foro permite la creación de redes entre los participantes, así como el aprendizaje de las experiencias de otros jóvenes de diferentes regiones del mundo, sobre la UNODC y sobre las estructuras de formulación de políticas globales, destaca la UNODC en su página oficial.

Lea también:

Guatemala mantiene acciones para combatir el trasiego y consumo de drogas

lc/ir