Prevén continuación de dinamismo económico en el país

Prevén continuación de dinamismo económico en el país

Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- Durante la cuarta reunión ordinaria del Gabinete Específico de Desarrollo Económico (GEDE), las instituciones que lo integran dialogaron sobre el dinamismo económico de la región, el cual se prevé continúe este año y el siguiente. De acuerdo con el Banco de Guatemala (Banguat), también se prevé que el crecimiento […]

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2021 10:53
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- Durante la cuarta reunión ordinaria del Gabinete Específico de Desarrollo Económico (GEDE), las instituciones que lo integran dialogaron sobre el dinamismo económico de la región, el cual se prevé continúe este año y el siguiente.

De acuerdo con el Banco de Guatemala (Banguat), también se prevé que el crecimiento de la economía guatemalteca no se detenga y que con el impulso de otros proyectos el producto interno bruto (PIB) registre un incremento de 3.5 o 3.6 %.

Además, la institución indicó que la aprobación de iniciativas como las reformas a la Ley de Zonas Francas propician el crecimiento económico del país.

Por otro lado, se estimó que habría aumento en las remesas familiares, las cuales hasta la fecha generan divisas por 7 mil 700 millones de dólares. Se estima que para 2022 la cifra alcance los 13 mil 500 millones.

Promueven alianzas estratégicas para fortalecer la economía en Huehuetenango

Otros temas

Entre los temas que se discutieron están los indicadores comerciales y avances en los planes de electrificación rural y transporte de electricidad y la encuesta de empleo.

De igual forma se dialogó sobre los avances y retos para el cumplimiento de las metas estratégicas que incluye el pilar de Economía, competitividad y prosperidad, de la Política General de Gobierno 2020-2024.

En la sesión de trabajo participaron los ministerios de Economía, Agricultura, Trabajo, Finanzas, Ambiente, Energía y Relaciones Exteriores.

Mineco presenta informe semestral sobre comercio exterior

Reunión anterior

La última reunión sostenida por el GEDE fue el 24 de junio. Esa vez, las instituciones conversaron sobre la estrategia para la atracción de inversión y las acciones que se ejecutarían para promover a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).

De igual forma, se resaltó la necesidad de elevar la calificación riesgo país y los beneficios que representaría para Guatemala.

Lea también:

Gabinete de Desarrollo Económico presenta avances de proceso de reactivación económica

lc/ir

Comentarios