TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ministro de Economía realiza gira de trabajo en Estados Unidos para fortalecer relación comercial
Ciudad de Guatemala, 26 jul (AGN).- Antonio Malouf, titular del Ministerio de Economía (Mineco), realiza una gira de trabajo en Estados Unidos con el objetivo de fortalecer la relación comercial entre ambas naciones. De acuerdo con la cartera, tanto Malouf como la viceministra de Integración y Comercio Exterior, Edith de Molina, tendrán reuniones con representantes […]
Ciudad de Guatemala, 26 jul (AGN).- Antonio Malouf, titular del Ministerio de Economía (Mineco), realiza una gira de trabajo en Estados Unidos con el objetivo de fortalecer la relación comercial entre ambas naciones.
De acuerdo con la cartera, tanto Malouf como la viceministra de Integración y Comercio Exterior, Edith de Molina, tendrán reuniones con representantes de Gobierno, organizaciones y grupos empresariales.
Asimismo, se detalló que la gira de trabajo pretende dar seguimiento a temas de interés con Estados Unidos, país que se considera uno de los principales socios comerciales de Guatemala.
????? ??????????? ?? ???????́? ?????? ? ?????????? ?.?. ???? ?????????? ???????́? ????????? ??? ????
? Más detalles aquí: https://t.co/RUkG5NRERZ#GuatemalaNoSeDetienepic.twitter.com/6vTBD3wWBv
— Ministerio Economía (@MINECOGT) July 26, 2021
Guatemala recibe 1.5 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus donadas por Estados Unidos
Discusión de temas
En un comunicado oficial, el Mineco afirmó que el diálogo con Estados Unidos permitirá atraer inversión el país, generar más empleo y continuar mejorando condiciones para acceder al mercado norteamericano.
Como parte de la gira de trabajo, las autoridades guatemaltecas se reunirán con:
- Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés)
- Departamento de Comercio
- Departamento de Trabajo
- Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- Departamento de Estado
- Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés)
#PresupuestoAbiertoGT ?? | Lisardo Bolaños, viceministro del @MINECOGT explica que el Plan para la recuperación económica incluye tres ejes transversales: Generación de empleos, Atracción de inversiones, y fomentar el consumo de bienes y servicios nacionales. pic.twitter.com/DGEgGl1eAS
— Ministerio de Finanzas Guatemala (@MinfinGT) July 26, 2021
De igual forma, se prevé que el ministro participe en un conversatorio con American Society / Council of the Americas (AS/COA), que es una organización empresarial estadounidense que promueve el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos en el continente.
La actividad contará con participación de empresarios estadounidenses, lo que permitirá que Guatemala se promocione como un destino de inversión.
Embajada de Estados Unidos apoya labor de la PNC en Alta Verapaz
Cifras de inversión
Durante 2021, el Gobierno de Guatemala se trazó como meta alcanzar los mil 200 millones de dólares en inversión y reinversión extranjera.
Según datos del Mineco, en el primer semestre del año los proyectos de inversión y reinversión equivalían a 570 millones de dólares.
Las empresas con interés en invertir en Guatemala son del sector de manufacturas, textil, agroindustria, energía, servicios y alimentos y bebidas, entre otros.
Durante el primer semestre de 2021, #PRONACOM ha confirmado 4⃣3⃣ proyectos de inversión y reinversión en #GT?? en los segmentos: logístico, textil, CC&BPO, manufactura, farmacéutico, alimentos y bebidas; energía, agroindustria, servicios, entre otros.
➡️?https://t.co/Ghgece6qQspic.twitter.com/QhP7LAW93y
— PRONACOM Guatemala (@PRONACOMGT) July 26, 2021
Lea también:
Inversión extranjera supera los 570 millones de dólares en primer semestre del año
lc/dm