Abren convocatoria para brindar apoyo económico a personas interesadas en carreras científicas

Abren convocatoria para brindar apoyo económico a personas interesadas en carreras científicas

Ciudad de Guatemala, 4 ago (AGN).- Una convocatoria para brindar apoyo económico a guatemaltecos interesados en cursar estudios superiores en carreras científicas estará abierta hasta el 29 de octubre. La convocatoria forma parte de la iniciativa que impulsa la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt). En un comunicado oficial, la institución indicó que el […]

04/08/2021 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 ago (AGN).- Una convocatoria para brindar apoyo económico a guatemaltecos interesados en cursar estudios superiores en carreras científicas estará abierta hasta el 29 de octubre.

La convocatoria forma parte de la iniciativa que impulsa la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

En un comunicado oficial, la institución indicó que el concurso forma parte de la línea de financiamiento denominada Educa CTi.

Esta línea tiene como objetivo dar un apoyo económico complementario para realizar estudios a nivel superior y cursos de especialización o actualización con orientación científico-tecnológica en programas en el territorio nacional, se especificó.

Asimismo, la Senacyt mencionó que el apoyo se brindará a personas que quieran cursar posgrados, maestrías o doctorados.

Además, para participar las personas deben estar interesadas en cursar alguna de estas carreras:

  • ingenierías
  • ciencias básicas y aplicadas, agrícolas, ambientales, de la salud, sociales o veterinarias
  • sicología o sicopedagogía
  • profesorados con enfoque científico y tecnológico

Quienes estén interesados pueden ingresar a la página www.senacyt.gob.gt y consultar las bases. En el sitio electrónico también se encuentran los formularios que deben llenarse y presentarse.

Finaliza primera fase de Difusión CTi, proyecto con enfoque territorial

Fonacyt

Los aportes que se brindarán provienen del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacyt), el cual cuenta con un presupuesto de 15 millones de quetzales este año.

El Fonacyt es el fondo estatal que apoya y promueve el desarrollo tecnológico y científico. Este pretende aumentar la cantidad y calidad de recursos humanos, la investigación y la prestación de servicios científicos tecnológicos.

Este año, la Senacyt ha lanzado tres convocatorias para otorgar financiamiento a proyectos, a través de líneas de financiamiento:

  • ProCienciaGT
  • ProInnovaCTi
  • ComunicaCTi

Igualmente, esta semana se lanzó la convocatoria para participar en la línea de financiamiento DifundeCTi, orientado a investigadores que desarrollan actividades de promoción, sensibilización y difusión de producción científica y tecnológica.

Lea también:

Promueven ciencia, tecnología e innovación en Huehuetenango

lc/dm