TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ministerio de Salud fortalece medidas por ingreso de nueva variante lambda
Ciudad de Guatemala, 20 ago. (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) fortaleció las medidas de bioseguridad en el país ante el ingreso de la nueva variante lambda, conocida por ser la primera en Latinoamérica. El pasado jueves 19 de agosto, el Laboratorio Nacional de Salud (LNS) confirmó en nuestro país la […]
Ciudad de Guatemala, 20 ago. (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) fortaleció las medidas de bioseguridad en el país ante el ingreso de la nueva variante lambda, conocida por ser la primera en Latinoamérica.
El pasado jueves 19 de agosto, el Laboratorio Nacional de Salud (LNS) confirmó en nuestro país la presencia de una nueva variante de interés (VOI, en inglés).
La lambda es conocida por ser la primera variante latinoamericana, originaria de Perú, donde actualmente ya es responsable de una gran parte de todos los casos de COVID-19.
#COVID19 | El Laboratorio Nacional de Salud detecta el primer caso de la variante lambda en Guatemala
Más información ?? https://t.co/EzG1V7TOFPpic.twitter.com/zSa5UbDQpO
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 20, 2021
Primer paciente
De acuerdo a los hallazgos, en Guatemala la detección se realizó en un paciente de 41 años, procedente de Chiquimula.
Esta persona no tiene antecedentes de viaje, con sintomatología leve, sin referir información de vacunación, señala un comunicado oficial del Ministerio de Salud.
En ese sentido, la muestras corresponden del 1 de julio al 6 de agosto del año en curso.
¿Por qué es importante completar el esquema de la vacunación contra COVID-19? ? Aquí te explicamos ??#YoMeVacuno, cuando sea mi momento.
La vacunación es gratis, segura y voluntaria. pic.twitter.com/ZkJBxiUJOT— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 20, 2021
Medias de bioseguridad
En tanto, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifique a lambda como una variante de interés, esta se caracteriza por transmitirse con una mayor facilidad. Ante ello, la cartera de Salud hace el llamado para continuar con las medidas de bioseguridad.
Es importante que la población continúe con las medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad, practicando un correcto lavado de manos, manteniendo el debido distanciamiento físico y usando correctamente la mascarilla, detalla el documento.
Por ti y por los que quieres, continúa cuidándote. ???↔️#YoMeVacuno#MSPASpic.twitter.com/E054ut1jIv
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 19, 2021
Nuevos análisis
Además, el Laboratorio Nacional de Salud seleccionó 100 muestras confirmadas positivas para COVID-19 que fueron tamizadas para la detección de variantes.
Posteriormente, fueron enviadas para secuenciación al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) de Panamá, y de este envío aún se esperan los resultados.
La variante #Delta esta en Guatemala, es una amenaza real y se propaga fácilmente ?
⚠️ ¡No bajes la guardia! ⚠️ pic.twitter.com/McQGYw7JhN
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 19, 2021
La nueva variante
Según medios internacionales, esta variante tiene la característica de ser más transmisible y generar resistencia a la inmunidad antiviral inducida por las vacunas.
Ahora bien, otro aspecto fundamental es que tiene similitudes con la Delta, pero también cuenta con una sintomatología distinta a los demás casos de COVID-19. A partir de las revisiones realizadas, hay cuatro molestias principales que presentan los pacientes con la variante.
- fiebre
- tos prolongada
- pérdida del olfato
- pérdida del gusto
De todos los aspectos mencionados, el más distintivo es la tos, que se puede presentar en ataques seguidos durante una hora continua.
Lea también:
Comienza jornada de vacunación en la Plaza de la Constitución en modalidad peatonal y vehicular
bl/jl/dm