MAGA emite recomendaciones por caída de ceniza del volcán de Fuego

MAGA emite recomendaciones por caída de ceniza del volcán de Fuego

Por Milvia Gutiérrez Ciudad de Guatemala, 24 sep. (AGN). El Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizó un análisis para brindar recomendaciones por el cuidado de cosechas y animales debido a la caída de ceniza del volcán de Fuego. El CIEA aseguró que el estudio agrometeorológico se […]

24/09/2021 13:48
Fuente: AGN 

Por Milvia Gutiérrez

Ciudad de Guatemala, 24 sep. (AGN). El Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizó un análisis para brindar recomendaciones por el cuidado de cosechas y animales debido a la caída de ceniza del volcán de Fuego.

El CIEA aseguró que el estudio agrometeorológico se llevó a cabo debido al peligro que representa la actividad volcánica en cuanto a la dispersión de ceniza provocada por el viento y los lahares, de acuerdo al pronóstico de lluvia, que se espera en los próximos tres días.

Ante ello, el MAGA informó sobre las siguientes recomendaciones a los sectores agrícola y pecuario para evitar un fuerte impacto en las localidades cercanas:

Al sector agrícola

  • Estar pendientes del comportamiento volcánico, para activar los sistemas de alerta temprana.
  • Conservar en un lugar seguro los productos e insumos agrícolas.
  • Mantener cubierta toda fuente de agua.
  • Sacudir delicadamente las ramas de la vegetación para eliminar excesos de ceniza.

Al sector agrícola

  • Lavar la cabeza, ojos y la boca o pico de los animales que presenten alguna dificultad respiratoria, una afectación en la piel o plumas afectadas a causa de un posible contacto con la ceniza.
  • Resguardar en un lugar techado a los animales para evitarles contacto con la ceniza.
  • Para evitar intoxicaciones o problemas digestivos, evitar que el alimento de los animales contenga residuos de ceniza.
  • Consultar con un veterinario si el animal presenta problemas mayores de salud.

Asimismo, se puso en sobreaviso a los pobladores de los municipios de Escuintla, Siquinalá, Santa Lucía Cotzumalguapa, Yepocapa, Chimaltenango, y Patulul, Suchitepéquez, para mantener monitoreo de los cultivos de maíz, frijol, caña de azúcar, hule, café, piña, pastos, cítricos y macadamia.

Por otra parte, las autoridades indicaron que en las barrancas Las Lajas, Trinidad, Santa Teresa y Ceniza se pueden provocar inundaciones por el arrastre de material volcánico en los ríos Guacalate, Achiguate y Pantaleón.

Lea también: 

Conred mantiene monitoreo por actividad del volcán de Fuego

mg/fm/ir