Siprocode supera las 800 solicitudes para proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 800 solicitudes para proyectos de desarrollo

Ciudad de Guatemala, 4 nov. (AGN).- El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode) ha recibido 866 solicitudes para proyectos de desarrollo urbano y rural. Esta herramienta digital, coordinada por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), ha recibido los proyectos desde abril. Dicha plataforma contribuye a […]

04/11/2021 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 nov. (AGN).- El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocodeha recibido 866 solicitudes para proyectos de desarrollo urbano y rural.

Esta herramienta digital, coordinada por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), ha recibido los proyectos desde abril.

Dicha plataforma contribuye a la modernización del Estado, como se establece en el pilar cuatro de la Política General de Gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

Tipos de proyectos

Entre los proyectos presentados por los gobiernos locales figuran:

  • 225 de salud
  • 177 educación
  • 63 análisis de riesgo
  • 374 infraestructura vial

Estas 866 solicitudes presentadas en la plataforma corresponden a 786 proyectos que serán ejecutados en los 22 departamentos del país.

Del total de solicitudes, 260 ya están finalizadas y avaladas, señala la SCEP a través de sus redes sociales.

Entre los departamentos que han presentado estas solicitudes figuran Guatemala, Alta y Baja Verapaz, Izabal, Chiquimula, Zacapa, El Progreso, Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa y Chimaltenango.

Además, Quetzaltenango, San Marcos, Escuintla, Totonicapán, Sololá, Retalhuleu, Suchitepéquez, Quiché, Sacatepéquez,  Huehuetenango y Petén.

Sobre el Siprocode

El Siprocode es una herramienta tecnológica que permite agilizar las solicitudes de las municipalidades, como evitar viajes a la capital para presentar y recibir papelería.

Esta plataforma digital es un aporte al proceso de descentralización y contribuye de manera efectiva a agilizar los procesos. Actualmente, se cuenta con la meta de 20 días para emitir un aval cuando, anteriormente, en promedio tardaba 60 días o hasta más de un año.

Lea también:

Siprocode agilizará avales para proyectos de desarrollo en San Marcos

/bl/km/ir