Séptima entrega de alimentación escolar beneficiará a 2.6 millones de estudiantes

Séptima entrega de alimentación escolar beneficiará a 2.6 millones de estudiantes

Jutiapa, Jutiapa, 5 nov (AGN).- Un total de 2.6 millones de estudiantes de párvulos y primaria serán beneficiados con la séptima entrega del programa de Alimentación Escolar (PAE). El presidente Alejandro Giammattei y su gabinete de Gobierno dieron seguimiento a los programas y proyectos de desarrollo en este departamento. Realizamos la séptima entrega de alimentos. […]

Enlace generado

05/11/2021 15:29
Fuente: AGN 

Jutiapa, Jutiapa, 5 nov (AGN).- Un total de 2.6 millones de estudiantes de párvulos y primaria serán beneficiados con la séptima entrega del programa de Alimentación Escolar (PAE).

El presidente Alejandro Giammattei y su gabinete de Gobierno dieron seguimiento a los programas y proyectos de desarrollo en este departamento.

Realizamos la séptima entrega de alimentos. Es la última del ciclo escolar con la cual el señor presidente Alejandro Giammattei ha dicho misión cumplida con los niños este año en los programas de apoyo, dijo Claudia Ruíz, titular del Ministerio de Educación.

El PAE es una iniciativa que ejecuta el Mineduc para garantizar la seguridad alimentaria de estudiantes del sector público.

Alimentos entregados a los padres de los estudiantes. / Foto: Mineduc

Las entregas de este año

Durante 2021 se han efectuado seis entregas de alimentos a alumnos de párvulos y primaria. En ese sentido, la cartera informó que equivalen a una inversión de mil 655 millones 861 mil 827 quetzales.

Ruíz explicó que se ha logrado llegar de manera ininterrumpida a los hogares de los niños a través de las organizaciones de padres de familias (OPF) y de los maestros.

La actividad

La titular del Mineduc asistió a la Escuela Oficial Urbana Mixta Barrio Latino para el lanzamiento de la séptima entrega de Alimentación Escolar en beneficio de 2.6 millones de estudiantes.

Durante la actividad también se contó con la participación de funcionarios del Gobierno central, autoridades educativas y representantes de la dirigencia magisterial y la comunidad educativa de Jutiapa.

Las autoridades detallaron que para la séptima entrega se realizará una inversión de 239.2 millones de quetzales para estudiantes de 29 mil centros educativos de todo el país.

Raciones de alimentos

Con el fin de fortalecer el PAE, la funcionaria destacó que se tiene un incremento de 2 quetzales. Esto permitirá entregar raciones de alimentos con mejor carga nutricional para los niños.

La alimentación incluye alimentos frescos y no perecederos de acuerdo a los requerimientos nutricionales para el sano desarrollo de las niñas y niños.

Aprovechamos la oportunidad para agradecer a los padres de familia porque a pesar de la pandemia del coronavirus la entrega de alimentación no se detuvo, no se ha detenido y no se detendrá, dijo Ruíz.

Añadió que ya se trabajan los escenarios para el próximo año, en el marco del regreso a las aulas. Ustedes saben que la alimentación escolar es uno de los programas más importantes, para ello estamos adaptando los menús para el próximo año, recalcó.

Séptima entrega

Este programa pretende brindar los alimentos necesarios a los estudiantes de párvulos y primaria.

Este año, derivado de la pandemia de COVID-19, el Mineduc cambió la modalidad de ejecución del programa.

Usualmente, los estudiantes reciben alimentos preparados en los establecimientos educativos públicos a los que asisten. Sin embargo, este año se entregaron víveres no perecederos como frijol, arroz, aceite, harina de maíz nixtamalizado, harina para atol y azúcar.

A partir de la cuarta entrega, la cartera incluyó productos frescos como güisquil, yuca, zanahoria, papa y otras verduras.

Por ello, el Mineduc se apoyó en agricultores familiares para adquirir productos frescos.

Lea también:

Gira presidencial: Jutiapa alcanza 84 % de eficiencia en ejecución de proyectos

/jm/km/ir